DOCENTES SALTEÑOS ACORDARON AUMENTO DEL 45%

El Gobierno de Salta y los gremios docentes acordaron hoy un aumento salarial del 45% para el sector, escalonado hasta septiembre, con lo que quedó garantizado el inicio de las clases previsto para mañana.

NACIONALES01 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
images (2)
images (2)

"Es un acuerdo a septiembre del 45%, de acuerdo con la inflación y la devaluación del salario, con una cláusula sumamente importante que es el inicio de un proceso de blanqueamiento y saneamiento de la grilla salarial", dijo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), María Victoria Cervera.

La dirigente explicó que se trata de "un derecho que veníamos reclamando los docentes desde hace muchos años", y agregó que "también es importante el aumento del 14% en el inicio y llegar con un 30% a junio, porque va a impactar en los aguinaldos".

De esta manera, la dirigente se refirió al acuerdo firmado hoy entre el Gobierno de Salta y los gremios docentes de la provincia, que consiste en un incremento salarial del 45% escalonado hasta septiembre, de manera tal que permita resguardar los salarios para que siempre estén por encima de la inflación.

Los puntos esenciales de la paritaria docente provincial son 14% de incremento en febrero en el básico y otros ítems; un 9% en abril; y un 7% en junio, llegando a un 30% de aumento hasta la primera mitad del año.

Las partes acordaron además la reapertura de la mesa paritaria en junio, para analizar las pautas salariales para el resto del año en base al comportamiento de los índices inflacionarios.

Luego, se otorgará un 4% de aumento salarial en julio y un 11% de aumento en septiembre, explicaron los voceros, que detallaron que tanto el incentivo docente como el adicional por conectividad, que también van a tener un incremento, no están incluidos en este porcentaje sino es un valor que se suma a este incremento.

Otro punto importante es el saneamiento de la grilla, en cuyo marco algunos códigos se transformarán en remunerativos y bonificables, integrando el sueldo básico a partir de marzo de 2022.

Además, se realizará la actualización por gastos de movilidad con un incremento del 30% en marzo y la jerarquización se incrementará en un 30% en julio, entre otras mejoras.

El acta acuerdo fue firmada por los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, además de representantes de la Asociación Docente Provincial (ADP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Sitepsa.

Por su parte, la Asamblea de Docentes Autoconvocados de Salta decidió aceptar la propuesta, con la posibilidad de acortar los tramos de porcentajes de aumento a junio, y otras condiciones.

De esta manera, quedó finalmente garantizado el inicio del período lectivo en Salta, programado para mañana.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.