DOCENTES SALTEÑOS ACORDARON AUMENTO DEL 45%

El Gobierno de Salta y los gremios docentes acordaron hoy un aumento salarial del 45% para el sector, escalonado hasta septiembre, con lo que quedó garantizado el inicio de las clases previsto para mañana.

NACIONALES01 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
images (2)
images (2)

"Es un acuerdo a septiembre del 45%, de acuerdo con la inflación y la devaluación del salario, con una cláusula sumamente importante que es el inicio de un proceso de blanqueamiento y saneamiento de la grilla salarial", dijo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), María Victoria Cervera.

La dirigente explicó que se trata de "un derecho que veníamos reclamando los docentes desde hace muchos años", y agregó que "también es importante el aumento del 14% en el inicio y llegar con un 30% a junio, porque va a impactar en los aguinaldos".

De esta manera, la dirigente se refirió al acuerdo firmado hoy entre el Gobierno de Salta y los gremios docentes de la provincia, que consiste en un incremento salarial del 45% escalonado hasta septiembre, de manera tal que permita resguardar los salarios para que siempre estén por encima de la inflación.

Los puntos esenciales de la paritaria docente provincial son 14% de incremento en febrero en el básico y otros ítems; un 9% en abril; y un 7% en junio, llegando a un 30% de aumento hasta la primera mitad del año.

Las partes acordaron además la reapertura de la mesa paritaria en junio, para analizar las pautas salariales para el resto del año en base al comportamiento de los índices inflacionarios.

Luego, se otorgará un 4% de aumento salarial en julio y un 11% de aumento en septiembre, explicaron los voceros, que detallaron que tanto el incentivo docente como el adicional por conectividad, que también van a tener un incremento, no están incluidos en este porcentaje sino es un valor que se suma a este incremento.

Otro punto importante es el saneamiento de la grilla, en cuyo marco algunos códigos se transformarán en remunerativos y bonificables, integrando el sueldo básico a partir de marzo de 2022.

Además, se realizará la actualización por gastos de movilidad con un incremento del 30% en marzo y la jerarquización se incrementará en un 30% en julio, entre otras mejoras.

El acta acuerdo fue firmada por los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, además de representantes de la Asociación Docente Provincial (ADP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y Sitepsa.

Por su parte, la Asamblea de Docentes Autoconvocados de Salta decidió aceptar la propuesta, con la posibilidad de acortar los tramos de porcentajes de aumento a junio, y otras condiciones.

De esta manera, quedó finalmente garantizado el inicio del período lectivo en Salta, programado para mañana.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.