
Agenda federal: GOBIERNO NACIONAL COMENZÓ UN DIÁLOGO INFORMAL CON LOS GOBERNADORES
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal
El ministro de Salud de Ucrania informó hoy de 198 civiles muertos, entre ellos tres niños, y un millar de heridos desde el inicio de la invasión rusa el jueves.
NACIONALES26 de febrero de 2022 El Expreso de Jujuy
El Expreso de Jujuy
"Desgraciadamente, según datos operativos, 198 personas murieron a manos de los invasores, entre ellos tres niños, y 1.115 resultaron heridos, de los cuales 33 niños", indicó Viktor Liashko en Facebook.
Se trata del segundo parte de fallecidos que publica el Gobierno ucraniano tras el que anunció el jueves por la noche el presidente Volodímir Zelenski, cuando dijo que el primer día de la ofensiva militar dejó 137 muertos.
El ministro de Salud denuncio que las tropas rusas, a las que calificó de "terroristas", estuvieron "disparado deliberadamente contra ambulancias", y sugirió la entrega de chalecos antibalas al personal médico.
Por otro lado resaltó que "la vida también está en apogeo" al informar de varios nacimientos desde el comienzo de la invasión.
Así, en la ciudad de Jerson, nacieron dos niños en uno de los hospitales de maternidad del refugio antiaéreo y circularon fotos en redes sociales de un nacimiento en el subterráneo de Kiev que funciona como refugio antibombas para la población, informó la agencia de noticias Europa Press.
En este sentido, el funcionario destacó el trabajo de los médicos ucranianos que, junto a los militares, las fuerzas de seguridad y los equipos de rescate "están aguantando".
"Ningún hospital ha cerrado, todos están trabajando y brindando atención médica", subrayó y remarcó que "todos miran valientemente a los ojos del enemigo".
"Los militares están defendiendo al país con las armas en la mano y las armas de los médicos son un trabajo desinteresado", indicó en el comunicado subido en sus redes sociales.
"Y no importa que los ocupantes interfieran en estos esfuerzos, tratamos de llevar rápidamente oxígeno a los hospitales, organizar la logística para que cada paciente reciba ayuda", añadió.
Por su parte, el asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podoliak, informó hoy en el primer parte militar del día que las bajas rusas ascienden a los 3.500, mientras que 200 efectivos fueron apresados.
"Si mostramos a estas personas que vinieron a Ucrania a matar, Rusia entenderá lo que está haciendo en Ucrania", afirmó.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.