NACIÓN DESESTIMA QUE SE ACELERE LA INFLACIÓN: “NO VA A SER PEOR QUE EN 2021” 

El secretario de Comercio Interior dijo que el acuerdo con el FMI "va a bajar la expectativas negativas sobre la economía". 

NACIONALES13 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
nota-1666584-alto-costo-politico-inflacion-para-gobierno-votantes-quejan-precios-1012187

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo hoy que no hay un agravamiento de la inflación respecto a 2021; previó que el índice de precios al consumidor (IPC) de enero se ubicará en los mismos niveles que el del mismo mes del año pasado y confió en que los acuerdos de precios y la conformación de canastas de productos servirán como ancla antiinflacionaria. 

"Estimamos que el índice de enero va a dar igual que el del 2021, por lo cual no va a hay un agravamiento del problema en un contexto más difícil", indicó Feletti en diálogo con AM 750. 

El funcionario sostuvo que los resultados de las elecciones legislativas pasadas, la espera por el cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la presión sobre las reservas internacionales plantean un panorama difícil. 

"Sin embargo, no tenemos una aceleración de la inflación, no va a ser peor que en 2021, por ahí puede ser mejor. Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica", indicó el funcionario nacional. El año pasado la inflación anual medida por el INDEC acumuló un 50,9%. 

En este sentido, afirmó que "si todo eso se ordena, se crea un horizonte de vencimientos a más largo plazo, se acumulan reservas, y el sector privado sigue en esta dinámica, creo que la inflación de 2022 no se va a agravar respecto a 2021″. 

En la misma línea, consideró que el acuerdo con el FMI "va a bajar la expectativas negativas sobre la economía y que las canastas que estamos armando y que están funcionando empiecen a obrar como ancla antiinflacionaria. En góndola se ve que empiezan a obrar, por lo eso creo que en marzo vamos a estar en una situación más cómoda del índice". 

Por otra parte, ante una eventual suba del precio del pan hasta $300 el kilo, Feletti mencionó que se está trabajando en la construcción de un fideicomiso de trigo, que permita desacoplar el valor interno del cereal de los internacionales. 

"Estamos haciendo lo que hicimos en el aceite: aquellos que exportan contribuyen en alguna medida para asegurar el precio del mercado interno en una suerte de promedio. En el caso de la harina de cocina y los fideos necesitamos 700.000 toneladas de trigo, que frente a 18 millones que se cosecharon no nos parece una barbaridad", explicó. 

No obstante, remarcó que "en el caso del pan es más complejo, porque la demanda de trigo es mayor aunque la incidencia en el precio final es menor. Vamos a convocar a los panaderos, explicarle lo que estamos haciendo y concluir los fideicomisos". 

Además, comunicó que la Secretaría está "trabajando en una canasta de comercios de proximidad, porque los cortes de carne regulados y los Precios Cuidados llegan a las grandes cadenas, pero no permea hacia los comercios de proximidad".

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.