NACIÓN DESESTIMA QUE SE ACELERE LA INFLACIÓN: “NO VA A SER PEOR QUE EN 2021” 

El secretario de Comercio Interior dijo que el acuerdo con el FMI "va a bajar la expectativas negativas sobre la economía". 

NACIONALES13 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
nota-1666584-alto-costo-politico-inflacion-para-gobierno-votantes-quejan-precios-1012187

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo hoy que no hay un agravamiento de la inflación respecto a 2021; previó que el índice de precios al consumidor (IPC) de enero se ubicará en los mismos niveles que el del mismo mes del año pasado y confió en que los acuerdos de precios y la conformación de canastas de productos servirán como ancla antiinflacionaria. 

"Estimamos que el índice de enero va a dar igual que el del 2021, por lo cual no va a hay un agravamiento del problema en un contexto más difícil", indicó Feletti en diálogo con AM 750. 

El funcionario sostuvo que los resultados de las elecciones legislativas pasadas, la espera por el cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la presión sobre las reservas internacionales plantean un panorama difícil. 

"Sin embargo, no tenemos una aceleración de la inflación, no va a ser peor que en 2021, por ahí puede ser mejor. Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica", indicó el funcionario nacional. El año pasado la inflación anual medida por el INDEC acumuló un 50,9%. 

En este sentido, afirmó que "si todo eso se ordena, se crea un horizonte de vencimientos a más largo plazo, se acumulan reservas, y el sector privado sigue en esta dinámica, creo que la inflación de 2022 no se va a agravar respecto a 2021″. 

En la misma línea, consideró que el acuerdo con el FMI "va a bajar la expectativas negativas sobre la economía y que las canastas que estamos armando y que están funcionando empiecen a obrar como ancla antiinflacionaria. En góndola se ve que empiezan a obrar, por lo eso creo que en marzo vamos a estar en una situación más cómoda del índice". 

Por otra parte, ante una eventual suba del precio del pan hasta $300 el kilo, Feletti mencionó que se está trabajando en la construcción de un fideicomiso de trigo, que permita desacoplar el valor interno del cereal de los internacionales. 

"Estamos haciendo lo que hicimos en el aceite: aquellos que exportan contribuyen en alguna medida para asegurar el precio del mercado interno en una suerte de promedio. En el caso de la harina de cocina y los fideos necesitamos 700.000 toneladas de trigo, que frente a 18 millones que se cosecharon no nos parece una barbaridad", explicó. 

No obstante, remarcó que "en el caso del pan es más complejo, porque la demanda de trigo es mayor aunque la incidencia en el precio final es menor. Vamos a convocar a los panaderos, explicarle lo que estamos haciendo y concluir los fideicomisos". 

Además, comunicó que la Secretaría está "trabajando en una canasta de comercios de proximidad, porque los cortes de carne regulados y los Precios Cuidados llegan a las grandes cadenas, pero no permea hacia los comercios de proximidad".

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.