Asimetrías: EL BOLETO URBANO VALE 18 PESOS EN CABA Y 60 EN EL INTERIOR  

En el marco del debate por los subsidios al transporte público de pasajeros, el secretario de Transporte, Diego Giuliano, afirmó hoy que la propuesta de traspasar las 32 líneas de colectivos urbanos desde la órbita de la Nación a la del Gobierno porteño tiene por objetivo "compensar en parte las asimetrías con el interior, que hacen que el boleto urbano cueste 18 pesos en CABA y casi 60 en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba". 

NACIONALES09 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220209_163338

En este sentido, Giuliano declaró a la que "la idea no es pelearnos con nadie sino tratar de tener una idea de equidad federal". 

El funcionario subrayó que "ahora hay un subsidio de 28.400 millones de pesos al interior del país y otro de 14.200 millones a las líneas que sólo circulan por CABA". 

Asimismo advirtió que el Presupuesto 2022, que no aprobó la oposición en el Congreso, contemplaba un aumento del 70% a los subsidios al transporte del interior del país. 

Giuliano le envió ayer una nota al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez, y a su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, invitándolos a discutir el tema. En el escrito explica que persigue "el fin de coordinar una reunión de trabajo para el análisis de las competencias en materia de regulación, fiscalización, recorridos, frecuencias y tarifas respecto de los servicios de transporte público de pasajeros por automotor que se realizan íntegramente en el territorio de la ciudad de Buenos Aires, con la participación de los equipos técnicos de ambas jurisdicciones". 

Fuentes del Gobierno porteño confirmaron a Télam la recepción de la nota enviada por Giuliano y anticiparon que coordinarán con la Secretaría de Gestión de Transporte la fecha del encuentro “para ver bien los puntos sobre la mesa y de qué se trata”. 

Por otra parte, Giuliano reveló que también se está trabajando "para sumar a Rosario a la tarjeta SUBE, como ya la tienen 45 ciudades del país, que además tiene un atributo social que les otorga beneficios a trabajadoras domésticas y beneficiarios de planes sociales, y que tiene una trazabilidad que permite que el subsidio llegue directamente al pasajero, sin intermediarios".

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.