EL OPERATIVO DEL VACUMÓVIL SE APOSTARÁ EN HUMAHUACA  

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que este viernes y sábado se desarrollará un operativo de vacunación en respuesta al Covid-19 en Humahuaca, donde se apostará el Vacu-Móvil mientras diferentes equipos recorrerán casa por casa para la aplicación de las dosis a personas desde los 3 años de edad en adelante. 

JUJUY21 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacumovil-adolescentesjpg

• VacuMóvil: Plaza San Martín (sobre calle Corrientes) en ambas jornadas de 9 a 17 horas 

• Casa por casa: Durante esta jornada en la localidad de Uquía y al día siguiente en la zona urbana de Humahuaca; en el horario de 10 a 18 horas 

Durante miércoles y jueves pasado, personal de Atención Primaria de la Salud (APS) cumplió con los recorridos domiciliarios para la vacunación ante el Covid-19 en los sectores de 23 de agosto y Mirador de CAPS La Merced en Humahuaca tanto iniciando esquemas como aplicando segundas dosis y refuerzo. 

¿Quiénes deben vacunarse? 

• Menores de 3 a 11 años de edad 

• Adolescentes de 12 a 17 años 

• Mayores de 18 años de edad en adelante 

• Embarazadas en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de prescripción médica 

• Personas con discapacidad 

Para primera dosis 

Se debe concurrir con DNI y en el caso de los menores de 3 a 13 años también en compañía de un adulto responsable. Para la población infantil entre 3 y 11 años de edad, se dispone de la vacuna Sinopharm; en el caso de adolescentes de 12 a 17 años, vacuna Pfizer y para mayores de 18 años en adelante se cuenta también con vacuna Pfizer y demás en stock. 

Para segunda dosis 

Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación transcurrido el intervalo mínimo recomendado desde la primera dosis: 

• 21 días para Sputnik-V o Pfizer 

• 28 días para AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y combinación de vacunas 

Para tercera dosis 

Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación de acuerdo a los siguientes intervalos: 

• 28 días (luego de aplicada segunda dosis) para personas inmunocomprometidas desde los 3 años de edad en adelante y mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm 

• 4 meses (luego de aplicada segunda dosis) para persona desde los 18 años de edad con comorbilidades 

• 5 meses (luego de aplicada segunda dosis) para menores de 18 años y mayores de edad sin factores de riesgo

Te puede interesar
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.