EL OPERATIVO DEL VACUMÓVIL SE APOSTARÁ EN HUMAHUACA

• VacuMóvil: Plaza San Martín (sobre calle Corrientes) en ambas jornadas de 9 a 17 horas
• Casa por casa: Durante esta jornada en la localidad de Uquía y al día siguiente en la zona urbana de Humahuaca; en el horario de 10 a 18 horas
Durante miércoles y jueves pasado, personal de Atención Primaria de la Salud (APS) cumplió con los recorridos domiciliarios para la vacunación ante el Covid-19 en los sectores de 23 de agosto y Mirador de CAPS La Merced en Humahuaca tanto iniciando esquemas como aplicando segundas dosis y refuerzo.
¿Quiénes deben vacunarse?
• Menores de 3 a 11 años de edad
• Adolescentes de 12 a 17 años
• Mayores de 18 años de edad en adelante
• Embarazadas en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de prescripción médica
• Personas con discapacidad
Para primera dosis
Se debe concurrir con DNI y en el caso de los menores de 3 a 13 años también en compañía de un adulto responsable. Para la población infantil entre 3 y 11 años de edad, se dispone de la vacuna Sinopharm; en el caso de adolescentes de 12 a 17 años, vacuna Pfizer y para mayores de 18 años en adelante se cuenta también con vacuna Pfizer y demás en stock.
Para segunda dosis
Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación transcurrido el intervalo mínimo recomendado desde la primera dosis:
• 21 días para Sputnik-V o Pfizer
• 28 días para AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y combinación de vacunas
Para tercera dosis
Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación de acuerdo a los siguientes intervalos:
• 28 días (luego de aplicada segunda dosis) para personas inmunocomprometidas desde los 3 años de edad en adelante y mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm
• 4 meses (luego de aplicada segunda dosis) para persona desde los 18 años de edad con comorbilidades
• 5 meses (luego de aplicada segunda dosis) para menores de 18 años y mayores de edad sin factores de riesgo