CINDAC: ALTA EFECTIVIDAD EN LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Desde la creación del CINDAC, en octubre del 2020, se radicaron 538 denuncias por desaparición de mujeres. Solamente tres no aparecieron hasta la fecha, un porcentaje muy alto de efectividad en la búsqueda de personas.

JUJUY17 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220117-124049_Facebook

Desde el el Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC)  se informó que ante la aparición de una menor de edad que era buscada hace nueve meses, se destacó la importancia de realizar la denuncia inmediatamente  se toma conocimiento de la desaparición de una persona, para lograr una mejor efectividad en la búsqueda. 

Alejandra Martínez, presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, destacó que "las primeras horas son clave". "En primer lugar se toma la denuncia, no se espera ni un instante ya que debe darse conocimiento al ayudante fiscal y al CINDAC. Tras esto, se arma la placa y se despliegan una serie de protocolos con la división de búsqueda de personas que trabaja de forma inmediata". 

Bajo ese marco, el Ministro de Seguridad Luis Martín mencionó que "este organismo tiene excelentes resultados". Asimismo, destacó que se trata de un "equipo de búsqueda de personas altamente calificado y que nos permite que tengamos los resultados que la sociedad espera".

Martínez explicó también que cuando una persona, niña, mujer o adolescente se ausenta de su hogar, todos los organismos toman conocimiento y también interviene el Consejo Provincial de la Mujer como así también el área de Niñez y Familia. 

Se trata de un trabajo articulado entre los organismos competentes a la búsqueda de personas. "Todos los equipos funcionan así; cuando una persona está bajo esta situación damos aviso inmediato las demás instituciones". 

De igual modo dieron a conocer la cifra de personas desaparecidas y encontradas o localizadas. En este punto Martínez diferencio los términos "localizar a encontrar" ya que la primera hace alusión cuando la persona en cuestión se comunica con la familia o personas allegadas, mientras que el término encontrar se refiere a los procedimientos y operativos de búsqueda encabezados por la división de Búsqueda de Personas. 

Desde la creación del CINDAC el 2 de octubre del 2020 y hasta el 31 de diciembre del 2021, se notificaron 538 personas desaparecidas. De este número, 535 fueron halladas, quedando solo 3 búsquedas activas al cierre del año pasado. Una de ellas es la de una menor de edad oriunda de San Pedro, quien se hallaba desparecida hace 9 meses y fue encontrada recientemente. 

La mayoría de los casos de desapariciones se da en San Salvador de Jujuy y en Palpalá, ambas urbes con gran cantidad de habitantes. 

Por último en cuanto a los motivos de desaparición en la mayoría de los casos, Martínez afirmó "Las situaciones son diversas, en muchos por conflictos dentro de la familia o en otras hay casos de violencia familiar o de género. El seguimiento del caso posterior es muy importante".

Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.