CINDAC: ALTA EFECTIVIDAD EN LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Desde la creación del CINDAC, en octubre del 2020, se radicaron 538 denuncias por desaparición de mujeres. Solamente tres no aparecieron hasta la fecha, un porcentaje muy alto de efectividad en la búsqueda de personas.

JUJUY17 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220117-124049_Facebook

Desde el el Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC)  se informó que ante la aparición de una menor de edad que era buscada hace nueve meses, se destacó la importancia de realizar la denuncia inmediatamente  se toma conocimiento de la desaparición de una persona, para lograr una mejor efectividad en la búsqueda. 

Alejandra Martínez, presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, destacó que "las primeras horas son clave". "En primer lugar se toma la denuncia, no se espera ni un instante ya que debe darse conocimiento al ayudante fiscal y al CINDAC. Tras esto, se arma la placa y se despliegan una serie de protocolos con la división de búsqueda de personas que trabaja de forma inmediata". 

Bajo ese marco, el Ministro de Seguridad Luis Martín mencionó que "este organismo tiene excelentes resultados". Asimismo, destacó que se trata de un "equipo de búsqueda de personas altamente calificado y que nos permite que tengamos los resultados que la sociedad espera".

Martínez explicó también que cuando una persona, niña, mujer o adolescente se ausenta de su hogar, todos los organismos toman conocimiento y también interviene el Consejo Provincial de la Mujer como así también el área de Niñez y Familia. 

Se trata de un trabajo articulado entre los organismos competentes a la búsqueda de personas. "Todos los equipos funcionan así; cuando una persona está bajo esta situación damos aviso inmediato las demás instituciones". 

De igual modo dieron a conocer la cifra de personas desaparecidas y encontradas o localizadas. En este punto Martínez diferencio los términos "localizar a encontrar" ya que la primera hace alusión cuando la persona en cuestión se comunica con la familia o personas allegadas, mientras que el término encontrar se refiere a los procedimientos y operativos de búsqueda encabezados por la división de Búsqueda de Personas. 

Desde la creación del CINDAC el 2 de octubre del 2020 y hasta el 31 de diciembre del 2021, se notificaron 538 personas desaparecidas. De este número, 535 fueron halladas, quedando solo 3 búsquedas activas al cierre del año pasado. Una de ellas es la de una menor de edad oriunda de San Pedro, quien se hallaba desparecida hace 9 meses y fue encontrada recientemente. 

La mayoría de los casos de desapariciones se da en San Salvador de Jujuy y en Palpalá, ambas urbes con gran cantidad de habitantes. 

Por último en cuanto a los motivos de desaparición en la mayoría de los casos, Martínez afirmó "Las situaciones son diversas, en muchos por conflictos dentro de la familia o en otras hay casos de violencia familiar o de género. El seguimiento del caso posterior es muy importante".

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.