CINDAC: ALTA EFECTIVIDAD EN LA BUSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Desde la creación del CINDAC, en octubre del 2020, se radicaron 538 denuncias por desaparición de mujeres. Solamente tres no aparecieron hasta la fecha, un porcentaje muy alto de efectividad en la búsqueda de personas.

JUJUY17 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220117-124049_Facebook

Desde el el Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC)  se informó que ante la aparición de una menor de edad que era buscada hace nueve meses, se destacó la importancia de realizar la denuncia inmediatamente  se toma conocimiento de la desaparición de una persona, para lograr una mejor efectividad en la búsqueda. 

Alejandra Martínez, presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, destacó que "las primeras horas son clave". "En primer lugar se toma la denuncia, no se espera ni un instante ya que debe darse conocimiento al ayudante fiscal y al CINDAC. Tras esto, se arma la placa y se despliegan una serie de protocolos con la división de búsqueda de personas que trabaja de forma inmediata". 

Bajo ese marco, el Ministro de Seguridad Luis Martín mencionó que "este organismo tiene excelentes resultados". Asimismo, destacó que se trata de un "equipo de búsqueda de personas altamente calificado y que nos permite que tengamos los resultados que la sociedad espera".

Martínez explicó también que cuando una persona, niña, mujer o adolescente se ausenta de su hogar, todos los organismos toman conocimiento y también interviene el Consejo Provincial de la Mujer como así también el área de Niñez y Familia. 

Se trata de un trabajo articulado entre los organismos competentes a la búsqueda de personas. "Todos los equipos funcionan así; cuando una persona está bajo esta situación damos aviso inmediato las demás instituciones". 

De igual modo dieron a conocer la cifra de personas desaparecidas y encontradas o localizadas. En este punto Martínez diferencio los términos "localizar a encontrar" ya que la primera hace alusión cuando la persona en cuestión se comunica con la familia o personas allegadas, mientras que el término encontrar se refiere a los procedimientos y operativos de búsqueda encabezados por la división de Búsqueda de Personas. 

Desde la creación del CINDAC el 2 de octubre del 2020 y hasta el 31 de diciembre del 2021, se notificaron 538 personas desaparecidas. De este número, 535 fueron halladas, quedando solo 3 búsquedas activas al cierre del año pasado. Una de ellas es la de una menor de edad oriunda de San Pedro, quien se hallaba desparecida hace 9 meses y fue encontrada recientemente. 

La mayoría de los casos de desapariciones se da en San Salvador de Jujuy y en Palpalá, ambas urbes con gran cantidad de habitantes. 

Por último en cuanto a los motivos de desaparición en la mayoría de los casos, Martínez afirmó "Las situaciones son diversas, en muchos por conflictos dentro de la familia o en otras hay casos de violencia familiar o de género. El seguimiento del caso posterior es muy importante".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.