
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La tercera ola de Covid-19 no da tregua con los casos confirmados, el día de hoy se registro un nuevo pico de 1.782 positivos, cabe recordar que a esta cifra para tener una representación de la situación epidemiológica de la provincia se la debe multiplicar por al menos tres veces más.
JUJUY10 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
Son cientos y cientos los jujeños que se contagian a diario. Desde el COE solicitaron que aquellas personas que son positivas asintomáticas no requieren de la asistencia médica, por lo tanto no deben llamar al COE para el seguimiento correspondiente, ya que las líneas al haber tantos casos se ven colapsadas y resulta cada ves más difícil atender las llamadas.
El Gobierno provincial solo restringió por 15 días los eventos masivos en ambientes cerrados, y se apuesta a la inoculación de los jujeños con el esquema completo de vacunación.
REPORTE DIARIO COVID-19
10-01-2022
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 1.782 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 296 pacientes.
Detalle de casos positivos según localidad:
SAN SALVADOR DE JUJUY 1053
PALPALA 110
LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN 110
MONTERRICO 81
SAN PEDRO 72
LA QUIACA 62
PERICO 38
CALILEGUA 36
LA MENDIETA 26
MAIMARA 25
TILCARA 19
YUTO 17
EL CARMEN 13
PALMA SOLA 12
FRAILE PINTADO 12
SUSQUES 11
HUMAHUACA 9
EL TALAR 9
SAN ANTONIO 8
ABRA PAMPA 7
YALA 5
VOLCAN 5
LOS ALISOS 5
LA ESPERANZA 5
EL AGUILAR 5
PURMAMARCA 4
YAVI 2
VINALITO 2
ROSARIO DE RIO GRANDE 2
POZO COLORADO 2
HUACALERA 2
CAIMANCITO 2
TUMBAYA 1
SANTO DOMINGO 1
SAN PABLO DE REYES 1
LOZANO 1
JUELLA 1
HUANCAR 1
EL CEIBAL 1
DON EMILIO 1
CHALICAN 1
ARROYO COLORADO 1
AGUAS CALIENTES 1
Estado de situación desde el inicio de la pandemia:
Hasta el momento se realizaron 293.761 tests en toda la Provincia, arrojando un total de 61.382 casos positivos. Se recuperaron de la enfermedad 48.108. Fallecieron 1.622 personas.
Se notificó 2 fallecimientos por Covid-19: un hombre y una mujer de 70 y 85 años de edad. Cabe aclarar que los fallecimientos son reportados e informados por el Registro Civil de la Provincia de Jujuy y corresponden a días anteriores.
Ante el mínimo síntoma que tengas, quedate en casa y consultá con tu médico de cabecera o podés llamar al 0800-888-4767 las 24 horas o al 388 -4310494 (COE) de 08.00 a 20.00 hs.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.