Covid-19: MÁS DE 500 MIL PERSONAS COMPLETARON EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN JUJUY  

En toda la provincia se realiza la vacunación con primera, segunda o tercera dosis. Contar con al menos dos vacunas, asegura mayor protección ante el virus. 

JUJUY09 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion-covid (1)

El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la comunidad que la campaña de vacunación en respuesta al Covid-19 continúa a disposición en todo el territorio provincial para asegurar el acceso de más jujeñas y jujeños. A la fecha, 1.253.504 dosis se aplicaron, siendo 500.217 las personas con segunda dosis y restando completar esquema 146.044; además 102 aplicaciones corresponden a dosis única y 106.924 a la denominada tercera dosis, tanto como adicional o de refuerzo. 

En tanto, la cartera sanitaria reiteró que en la actual situación epidemiológica una sola dosis de las vacunas disponibles es insuficiente y que, para asegurar mayor protección ante contacto con el virus es indispensable completar el esquema con dos vacunas. Igualmente, transcurridos los intervalos recomendados, es clave también la aplicación de la tercera dosis. 

La vacunación permite reforzar la respuesta del organismo ante un eventual contagio y por ello, se reducen las formas graves o severas de la enfermedad, la probabilidad de internación y el desenlace fatal en personas de todas las edades, incluida la población infantil y adolescente. 

¿Dónde acudir? 

En San Salvador de Jujuy 

•  CEPAM (Alvear 1152) de lunes a viernes de 8 a 17 horas; sábados y domingos de 8 a 15 horas 

•  RIM 20 (sobre calle Caídos por la Patria) de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 17 horas; sábados y domingos de 8 a 15 horas 

•  Vacunatorio CEN (pasaje Tres Sargentos) de lunes a viernes de 13 a 18 horas 

•  VacuMóvil: lunes 10 al viernes 14 de enero 

Edificio Municipal (Avenida El Éxodo 215) de 8 a 15 horas 

Peatonal Belgrano de 9 a 14 horas 

Vieja terminal (lado cajero) de 9 a 14 horas 

•  Nueva Terminal (Acceso Sur) de lunes a viernes de 10 a 17.30 horas; sábados, domingos y feriados de 9 a 14.30 horas 

• CAPS y NODOS 

•  Rastrillajes según cronogramas 

•  Estrategia domiciliaria (para personas con alta dependencia según padrones o bien, solicitando el servicio en el CAPS más cercano al domicilio) 

Vacunación y testeo 

•  Complejo Ministerial de Educación (Barrio Malvinas) de lunes a viernes de 8 a 14 horas 

•  Central de Policía (Avenida Santibáñez 1372) de lunes a viernes de 8 a 15 horas 

•  Edificio Tribunales (Argañaraz esq. Independencia) de lunes a viernes de 8 a 13 horas 

•  EPI COE (Infinito por Descubir) de lunes a viernes de 9 a 19 horas 

En el interior 

•  CAPS y hospitales de referencia 

•  Rastrillajes según cronogramas 

•  Estrategia domiciliaria (para personas con alta dependencia según padrones o bien, solicitando el servicio en el CAPS más cercano al domicilio) 

¿Quiénes deben vacunarse? 

Menores de 3 a 11 años de edad, adolescentes de 12 a 17 años y mayores de 18 años de edad en adelante. También embarazadas en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de prescripción médica y personas con discapacidad. 

Para primera dosis 

Se debe concurrir con DNI y en el caso de los menores de 3 a 13 años también en compañía de un adulto responsable. Para la población infantil entre 3 y 11 años de edad, se dispone de la vacuna Sinopharm; en el caso de adolescentes de 12 a 17 años, vacuna Pfizer y para mayores de 18 años en adelante se cuenta también con vacuna Pfizer y demás en stock. 

Para segunda dosis 

Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación transcurrido el intervalo mínimo recomendado desde la primera dosis: 

•  21 días para Sputnik-V o Pfizer 

• 28 días para AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y combinación de vacunas 

Para tercera dosis 

Se debe concurrir con DNI y carnet de vacunación de acuerdo a los siguientes intervalos: 

•  28 días (luego de aplicada segunda dosis) para personas inmunocomprometidas desde los 3 años de edad en adelante y mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm 

• 4 meses (luego de aplicada segunda dosis) para persona desde los 18 años de edad con comorbilidades 

• 5 meses (luego de aplicada segunda dosis) para menores de 18 años y mayores de edad sin factores de riesgo

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.