
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.
En el Ministerio de Salud de la Nación creen que no se alcanzó el techo de infecciones y descuentan que las reuniones por las Fiestas impactarán en los contagios.
NACIONALES04 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
En el Gobierno esperan para las próximas semanas el pico de contagios de coronavirus por la tercera ola de casos por la enfermedad. En el Ministerio de Salud creen que hasta el momento no se llegó al techo de casos y advierten por la incidencia que las reuniones por las Fiestas tendrán en las infecciones.
La jefa de gabinete del ministerio de Salud Sonia Tarragona consideró que hasta el momento la Argentina no alcanzó el pico de casos de COVID-19 y anticipó “Las últimas semanas con las Fiestas seguramente tendrán impacto en el número de contagios”.
Tarragona explicó que la mayoría de casos en la Argentina corresponden a la variante Delta de coronavirus y aclaró que en jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires y Córdoba predomina Ómicron “Por eso la explosión tan alta de casos en tan poco tiempo”.
En la provincia de Jujuy se podría esperar un panorama muy similar, sumado al descontrol que fue la Chaya de Mojones el 1 de enero del 2022, ya que se confirmo que durante la celebración al menos 10 personas habrían dado positivo a los test de Covid-19.
Por su parte el Dr. Omar Gutiérrez comentó "La gente tiene información para cuidarse bien a partir de la responsabilidad individual”, apuntó e insistió con las recomendaciones de “usar barbijos de calidad, mantener distanciamiento, sostener la higiene de manos y cumplir con el pase sanitario”.
En esta línea argumental, consideró que “si la gente deja de cuidarse, los casos serán más en los próximos días y eso podría tensar la situación del sistema de salud”.
“Prevemos que los casos aumentarán y se sostendrán en números altos, teniendo en cuenta las reuniones por Navidad, Año Nuevo y chaya de mojones”, completó.

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.