COVID-19: LA OCUPACIÓN DE CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA ES SÓLO DEL 22% EN JUJUY  

La ocupación de camas de cuidados intensivos alcanza apenas el 22% en nuestra provincia. No obstante, el significativo incremento de casos de COVID-19, el sistema de salud no experimenta tensión alguna. Se insta a la comunidad a acentuar y fortalecer la vacunación para prevenir la proliferación de contagios por coronavirus y atenuar los efectos de la enfermedad, evitando condiciones de gravedad. 

JUJUY03 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
030821-dr-omar-gutierrezjpg

El sistema de salud de Jujuy registra una baja ocupación de camas de terapia intensiva, ítem que llega al 22%. La mayoría de esas plazas no corresponde a casos de COVID-19. Por ahora, las internaciones son de adultos mayores y se prevé que los casos de niños y adolescentes incrementen en el curso de los próximos días por tratarse de los grupos etarios menos vacunados contra el coronavirus. 

Cabe destacar, que por el momento el sistema no experimenta saturación alguna y está preparado para dar respuesta. A fin de prevenir la proliferación de contagios y responder a la demanda de los jujeños, se están realizando 1.500 test por día promedio, los cuales arrojan un importante un porcentaje de positividad. 

“La vacunación sigue siendo el arma más importante para prevenir casos de COVID-19”, enfatizó el coordinador general del COE, Omar Gutiérrez, quien señaló que la implementación de medidas restrictivas extremas “no sirve”, por cuanto la variante Ómicron “se transmite con mucha facilidad”. “Así como se expande rápidamente, también marca un descenso rápido”, comentó. 

Remarcó que “la vacunación protege contra todas las variantes” y por tal razón puso en valor la importancia de “contar con un esquema de inmunización de por lo menos dos dosis”. 

Es oportuno recordar, que Jujuy tiene una cobertura del 81% de personas con primera dosis y más del 60% con dos dosis. “Sin embargo, se necesita seguir avanzando en este campo para poder sostener la actividad económica y social sin restricciones extremas”, subrayó Gutiérrez para luego destacar que “hay que inmunizar a niños y adolescentes a la brevedad posible, ya que son los grupos etarios que menos vacunación registra”. 

Respecto de la cantidad de nuevos casos, 689 en las últimas 24 horas, expresó que “estos números preocupan a todos en general, pero hay que saber interpretarlos y comprender el contexto”. En las últimas jornadas, no se reportaron fallecimientos a causa del COVID-19 en la provincia. 

“Sabíamos que esto iba a suceder con la variante Ómicron que se dispersó por todo el país y, consecuentemente, Jujuy”, comentó y advirtió que “no tenemos documentado en este momento la presencia de Ómicron”. 

“Teníamos la variante original, Andina y Delta, es esperable que tengamos Ómicron”, estimó. 

Asimismo, instó a evitar la concurrencia a eventos sociales y, en caso de hacerlo, respetar las medidas establecidas por protocolo. “La gente tiene información para cuidarse bien a partir de la responsabilidad individual”, apuntó e insistió con las recomendaciones de “usar barbijos de calidad, mantener distanciamiento, sostener la higiene de manos y cumplir con el pase sanitario”. 

En esta línea argumental, consideró que “si la gente deja de cuidarse, los casos serán más en los próximos días y eso podría tensar la situación del sistema de salud”. 

“Prevemos que los casos aumentarán y se sostendrán en números altos, teniendo en cuenta las reuniones por Navidad, Año Nuevo y chaya de mojones”, completó. 

Por su parte, el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, ratificó que los casos “vienen aumentando sostenidamente” y afirmó que esta situación “era esperada” debido “al comportamiento de las variantes Delta y Ómicron que son más difusibles”. 

“Es de esperar que el próximo fin de semana comiencen a surgir casos derivados de las Fiestas de Fin de año y la chaya de mojones”, amplió y explicó que “con motivo de la vertiginosa evolución de casos, tenemos la sospecha de que se trata de Ómicron, aunque no contamos con confirmación oficial de parte del instituto Malbrán”. 

Resaltó que, si bien “tenemos menos letalidad”, aclaró finalmente que “eso no significa que debamos relajarnos”.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.