COVID-19: LA OCUPACIÓN DE CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA ES SÓLO DEL 22% EN JUJUY  

La ocupación de camas de cuidados intensivos alcanza apenas el 22% en nuestra provincia. No obstante, el significativo incremento de casos de COVID-19, el sistema de salud no experimenta tensión alguna. Se insta a la comunidad a acentuar y fortalecer la vacunación para prevenir la proliferación de contagios por coronavirus y atenuar los efectos de la enfermedad, evitando condiciones de gravedad. 

JUJUY03 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
030821-dr-omar-gutierrezjpg

El sistema de salud de Jujuy registra una baja ocupación de camas de terapia intensiva, ítem que llega al 22%. La mayoría de esas plazas no corresponde a casos de COVID-19. Por ahora, las internaciones son de adultos mayores y se prevé que los casos de niños y adolescentes incrementen en el curso de los próximos días por tratarse de los grupos etarios menos vacunados contra el coronavirus. 

Cabe destacar, que por el momento el sistema no experimenta saturación alguna y está preparado para dar respuesta. A fin de prevenir la proliferación de contagios y responder a la demanda de los jujeños, se están realizando 1.500 test por día promedio, los cuales arrojan un importante un porcentaje de positividad. 

“La vacunación sigue siendo el arma más importante para prevenir casos de COVID-19”, enfatizó el coordinador general del COE, Omar Gutiérrez, quien señaló que la implementación de medidas restrictivas extremas “no sirve”, por cuanto la variante Ómicron “se transmite con mucha facilidad”. “Así como se expande rápidamente, también marca un descenso rápido”, comentó. 

Remarcó que “la vacunación protege contra todas las variantes” y por tal razón puso en valor la importancia de “contar con un esquema de inmunización de por lo menos dos dosis”. 

Es oportuno recordar, que Jujuy tiene una cobertura del 81% de personas con primera dosis y más del 60% con dos dosis. “Sin embargo, se necesita seguir avanzando en este campo para poder sostener la actividad económica y social sin restricciones extremas”, subrayó Gutiérrez para luego destacar que “hay que inmunizar a niños y adolescentes a la brevedad posible, ya que son los grupos etarios que menos vacunación registra”. 

Respecto de la cantidad de nuevos casos, 689 en las últimas 24 horas, expresó que “estos números preocupan a todos en general, pero hay que saber interpretarlos y comprender el contexto”. En las últimas jornadas, no se reportaron fallecimientos a causa del COVID-19 en la provincia. 

“Sabíamos que esto iba a suceder con la variante Ómicron que se dispersó por todo el país y, consecuentemente, Jujuy”, comentó y advirtió que “no tenemos documentado en este momento la presencia de Ómicron”. 

“Teníamos la variante original, Andina y Delta, es esperable que tengamos Ómicron”, estimó. 

Asimismo, instó a evitar la concurrencia a eventos sociales y, en caso de hacerlo, respetar las medidas establecidas por protocolo. “La gente tiene información para cuidarse bien a partir de la responsabilidad individual”, apuntó e insistió con las recomendaciones de “usar barbijos de calidad, mantener distanciamiento, sostener la higiene de manos y cumplir con el pase sanitario”. 

En esta línea argumental, consideró que “si la gente deja de cuidarse, los casos serán más en los próximos días y eso podría tensar la situación del sistema de salud”. 

“Prevemos que los casos aumentarán y se sostendrán en números altos, teniendo en cuenta las reuniones por Navidad, Año Nuevo y chaya de mojones”, completó. 

Por su parte, el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, ratificó que los casos “vienen aumentando sostenidamente” y afirmó que esta situación “era esperada” debido “al comportamiento de las variantes Delta y Ómicron que son más difusibles”. 

“Es de esperar que el próximo fin de semana comiencen a surgir casos derivados de las Fiestas de Fin de año y la chaya de mojones”, amplió y explicó que “con motivo de la vertiginosa evolución de casos, tenemos la sospecha de que se trata de Ómicron, aunque no contamos con confirmación oficial de parte del instituto Malbrán”. 

Resaltó que, si bien “tenemos menos letalidad”, aclaró finalmente que “eso no significa que debamos relajarnos”.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.