
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El temporal trajo fuertes vientos, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en períodos cortos de tiempo. Se reportó una persona herida. Además, se notificaron caída de árboles, postes de alumbrado eléctrico caídos y daños materiales en algunas viviendas. Se despliegan acciones entre la Dirección de Emergencia, la Policía y Ministerio de Desarrollo Humano.
JUJUY03 de enero de 2022
El Expreso de Jujuy
El temporal que azotó gran parte de capital, El Carmen y San Antonio. Los barrios más afectados fueron Bicentenario y Alto Comedero entre otros.
Desde la madrugada, personal de la Dirección General de Emergencias, Bomberos de la Policía de la Provincia comenzaron a asistir a las familias afectadas por el intenso temporal de lluvia, viento y granizo.
Por el temporal, una persona del Barrio Mariano Moreno terminó lesionada y hospitalizada tras la caída de una pared de una vivienda.
En tal sentido, el director de Emergencia, Francisco Guanuco señaló que “a raíz del temporal de lluvia y viento se vieron afectados sectores de los barrios de capital entre Bicentenario y Ceibal, como también las localidades de El Carmen y San Antonio, y zonas de influencia”.
En capital el temporal produjo la caída de postes de alumbrado eléctrico y árboles en zona del centro. “Durante la noche trabajamos en arterias principales como la Avenida carrillo de Ciudad de Nieva en colaboración con seguridad vial y con bomberos de provincia en barrio Bicentenario a pesar de no contar con luz por el corte en el servicio”, informó el funcionario.
Indicó que el sector más afectado fue el barrio Bicentenario donde se registraron desprendimientos de techos en algunas de las viviendas.
Además, añadió que “se desplegó un operativo de asistencia a damnificados en Punta Diamante, Cuyaya y en Alto Comedero, en el sector de la Tupac”.
Guanuco indicó que “las familias que sufrieron daños en sus viviendas se auto evacuaron a domicilios vecinos”.
El director de Emergencia provincial indicó que el personal de Desarrollo Humano y de emergencia de los municipios se encuentran trabajando en los lugares más críticos realizando los relevamientos, especialmente en el barrio Bicentenario.
Por último, Guanuco aconsejó a los vecinos realizar la sujeción de los techos de chapa, la desconexión del sistema eléctrico de la llave principal durante las tormentas, como también no transitar por la vía pública durante una tormenta, a fin de evitar incidentes productos del temporal.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.