Coronavirus: LA JUSTICIA JUJEÑA VUELVE A LA ACTIVIDAD DESDE EL LUNES 27

El Superior Tribunal de Justicia dispuso el restablecimiento progresivo de la actividad del Poder Judicial como función esencial del Estado de derecho, en el marco de la pandemia del Covid-19, a partir del 27 de abril de 2020.

JUJUY22 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Superior Tribunal de Jujuy

La decisión fue adoptada por Acordada N°27/20 y su Anexo, el cual incluye el Protocolo al que deberá ajustarse la actividad judicial y detalla el plan estratégico de medidas para su restablecimiento, que comprende tres grandes grupos: 1- Infraestructura edilicia e informática. 2- Medidas de distanciamiento social e higiene del personal del Poder Judicial. 3- Medidas para letrados y público en general.
En ese marco, el Alto Tribunal resolvió que el trabajo se retomará bajo medidas sanitarias que observan en lo posible las indicaciones y recomendaciones emanadas de la Organización Mundial de la Salud, aceptadas por normas nacionales y provinciales; como así las que indiquen el Departamento Médico del Poder Judicial, conforme las evaluaciones periódicas que se hagan por las autoridades competentes (COE). 
Se entiende comprendida en estas medidas todas aquellas que tiendan a disminuir la afluencia de público a las oficinas judiciales, como así evitar reuniones o condiciones de trabajo en los que no se guarde la distancia social y física convenientes.
Además, se ejecutaron obras de mejora y adecuación de infraestructura edilicia, y se incorporaron herramientas de avanzada al sistema informático como por ejemplo la utilización de video conferencia para audiencias de conciliación y reuniones de trabajo.
También, se trabaja en la puesta en marcha de la modalidad de notificación electrónica a todos los abogados y procuradores del foro y demás usuarios; y en la adecuación de la estructura del sistema de órdenes de pago judiciales que permita su reemplazo gradual por pagos y transferencias electrónicas. 
 Protección de usuarios y trabajadores
Se establecen medidas de protección de la población de usuarios y trabajadores del Poder Judicial, entre ellas las personas que se encuentran exceptuadas de la obligación de concurrir a sus lugares de trabajo.
 Se reitera la exhortación  para abogados, procuradores y demás auxiliares de la justicia como al público en general de concurrir a las oficinas judiciales solo para realizar actos urgentes e indispensables. 
En este sentido, se recomienda a los abogados y procuradores realizar consultas sobre el trámite de las causas en los correspondientes sitios de internet del Poder Judicial.
En cuanto al ingreso a los edificios judiciales, será sin acompañantes, en lo posible. Es obligatorio el uso de barbijo y se deberá atender las indicaciones del personal de seguridad sobre turnos de accesos a las oficinas y edificios. 
Horario de atención.
Se fijó, transitoriamente, el horario matutino de oficina de 8.00 a 12.30; el horario vespertino de 15.00 a 19.30. Los jueces del fuero penal, de Violencia de Género y de Menores en turno, podrán extender los horarios de funcionamiento de acuerdo con los requerimientos del servicios y situación de las personas involucradas.
Reanudación de los plazos procesales 
Los plazos procesales, que se encontraban suspendidos, se reanudarán desde el lunes 27 de abril de 2020.


Prestación del servicio
En cada Cámara, Sala, Juzgado, Departamento u Oficina, el juez o titular deberá seleccionar de entre el personal a su cargo – excepto los relevados de concurrir al lugar de trabajo por su condición de riesgo- dos grupos de trabajo, que asistirán a prestar servicios turnándose semanalmente en forma alternativa.
 Por otra parte, el personal exceptuado de concurrir al lugar de trabajo debe permanecer en su domicilio a disposición de requerimientos de servicio. A tal efecto se podrán arbitrar mecanismos informáticos y utilizar tecnología apropiada para el cumplimiento de tareas a la distancia, home office, según su capacitación, formación y experiencia
Funcionamiento de la Mesa de Entrada
En el acceso a cada edificio, a resguardo de condiciones climáticas y de seguridad,  se habilitarán mesas de entradas para recibir escritos judiciales, sin que el interesado deba necesariamente acceder al interior. En tal caso se destinará además de los auxiliares, uno o más actuarios, que podrán trabajar conjunta o rotativamente entre sí, para suscribir los cargos de presentación. 
Los escritos al final de cada jornada serán entregados a los respectivos actuarios de las Cámaras, Salas o Juzgados a los que estén destinados. 
Los letrados y auxiliares de la justicia que necesiten compulsar o franquear expedientes deberán anunciarse ante funcionarios o empleados de esas mesas, quienes pedirán a los jueces o secretarios autorización para el ingreso ordenado y acotado a las distintas dependencias.
 Reprogramación de Audiencias. Video conferencia 
En cuanto a las audiencias ya fijadas y a fijarse en adelante, se reprogramarán para ser cumplidas en horario vespertino; debiendo concurrir a ellas, solamente las partes, sus letrados, testigos y peritos si los hubieren citado, y los magistrados, funcionarios y empleados en número mínimo indispensable. Con excepción de las declaraciones testimóniales, los jueces podrán llevar adelante audiencias de conciliación y reuniones de trabajo a través de sistemas de video conferencia.
 Personas privadas de libertad.
 Los jueces del fuero penal deberán reducir al mínimo posible los traslados de personas privadas de la libertad a los estrados judiciales, debiendo el personal policial y del servicio penitenciario dar estricto cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad sanitaria a fin de evitar riesgos para aquellas y éstos. 

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.