
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
A partir de las 18 iniciará el operativo de tránsito dispuesto por el municipio capitalino. Entérate dónde habrá cortes, restricciones, desvíos, paradas y estacionamiento para particulares.
JUJUY06 de diciembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Luego de un año en que no pudo realizarse debido a que lo impidieron las condiciones sanitarias, este martes se llevará a cabo una nueva edición de la Cena Blanca.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de participantes y de vehículos que se movilizan hacia el sector norte de San Salvador de Jujuy, desde el municipio capitalino dispusieron un operativo de tránsito en Ciudad Cultural que comenzará a partir de las 18.
Cortes de tránsito
• Av. de los Estudiantes Jujeños y Colectora Ruta 9 Colectora Ruta 9 y Rotonda de ingreso a Ciudad Cultural.
• Colectora Ruta 9 y Suipacha
• Dr. Vidal e Ituzaingó Acceso a Ciudad Cultural y Calle Interna (altura puente)
Restricción de estacionamiento
• Estacionamiento restringido sobre Curupayti
• Colectora de Ruta 9
• Suipacha entre Cnel. Arias y Colectora de Ruta 9
Desvío de las unidades de transporte urbano de pasajeros
Las unidades de transporte urbano de pasajeros modificarán su recorrido por Santibáñez, Cmdte. Pérez, Airampo, Acceso a B°23 de Agosto, Suipacha, Colectora Ruta 9, av. de las Carrozas, av. Bolivia, av, Córdoba, recorrido habitual.
Estacionamiento para vehículos particulares
sobre Colectora R9 detrás de los Paneles Solares.
• Av. de las Carrozas entre calle interna y Juntos en Jujuy.
• Av. de los Estudiantes entre colectora R9 y Juntos en Jujuy.
Parada de taxis de radiollamada
Av. de los Estudiantes esquina Juntos en Jujuy.
Parada del transporte urbano de pasajeros
• Sobre av. de las Carrozas en toda su extensión
• Este servicio se restablecerá a partir de las 05 hs. del día 08/12/2021, desde Ciudad Cultural.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026