Ricardo Juárez: EL FÚTBOL DOMÉSTICO DEBE ESPERAR...

"Veo difícil que el fútbol se normalice hasta julio o agosto", expresó el titular de la Liga Jujeña de fútbol, Ricardo Juárez. El dirigente se refirió a la situación económica de los clubes, la ayuda de gobierno y el futuro de las competencias. Se mostró preocupado y no ve con buenos ojos la vuelta del fútbol en un corto plazo.

DEPORTES21 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ricardo juarez liga futbol.jp

Por la pandemia del COVID-19 es crítica la situación económica y repercute en el seno de la Liga Jujeña. Al no haber competencias, no hay ingresos. La economía de la entidad madre del fútbol jujeño se sostiene con la actividad propia de los torneos y el aporte mensual de los clubes. Por ello el fútbol nuestro de cada día se ve retrasado como insensible a la luz de cada día que pasa.

"Veo difícil que el fútbol se normalice hasta julio o agosto. Por la pandemia del COVID-19 es crítica la situación económica y repercute en el seno de la Liga Jujeña".

La economía de la entidad madre del fútbol jujeño se sostiene con la actividad propia de los torneos y el aporte mensual de los clubes. Por este motivo, el presidente liguista, Ricardo Juárez, en diálogo con nuestro medio se mostró muy preocupado: El programa de asistencia a clubes y federaciones que lanzó Nación, es una buena iniciativa, el problema es que, en la liga jujeña solamente el 15 % podrá cobrar. La mayoría se manejan dentro de la informalidad, este beneficio no los abarcan.

Para estas instituciones todavía no hay ninguna medida concreta, ni mucho menos tienen la posibilidad reactivar su actividad por lo menos de manera parcial. “La cuarentena obligatoria nos encontró con el peor de los escenarios, antes de aislarnos ya habíamos aprobado los reglamentos de disputa y teníamos todo listo para el inicio de la temporada, incluso la fecha de apertura del libro de pases, que iba a servir para que los clubes se pongan al día y puedan acceder a cualquier tipo de trámites", precisa Juárez.

El 90%de las instituciones quedó con la deuda de los meses enero, febrero y marzo. “Ahora los clubes necesitan más que nunca de los socios”, remarca. "Se puede apelar a que aporten solamente la cuota social, ya que no reciben ningún servicio, pero para ello tendrán que trabajar con horarios restringidos o bien implementar otros medios de pago para generar recursos”.

Sin embargo, la actividad deportiva no para, aclaró Juárez: “Estoy convencido que los dirigentes están apelando a la creatividad para salir de la crisis y cumplir con los gastos fijo que tienen por mes”.

En cuanto al futuro, se mostró optimista: “Ojalá salgamos adelante pronto y todo se acomode. A los clubes hay que darle algún tipo de sostén, sobre todo a aquellos que trabajan de manera muy precaria, hay que tirarles una soga y ayudarlos, sino van a ser muchos los que después de la cuarentena no van a poder reabrir sus puertas".

La Liga Jujeña de fútbol está atravesando por uno de los momentos más críticos de su historia, sin embargo, las ganas siguen como la fe también. Pero esta es la realidad de nuestro fútbol liguista.

 

 

 

 

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.