Concejo Deliberante: SEOM ACORDO PASE A PLANTA PERMANENTE DE JORNALIZADOS

El gremio que agrupa a los trabajadores municipales de toda la provincia, reclamo en dependencias del Concejo Deliberante Capitalino y logró el compromiso de los ediles se garantice el pase a planta permanente, re categorización para los trabajadores de edad avanzada, plus para las auxiliares de sala y estatuto de los empleado serenos. También repudio el incremento salarial que se proponen los ediles.

JUJUY02 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
seom concejo 5

“Se va a realizar el pase a planta permanente de Jornalizados de 8 horas, el corrimiento de los Jornalizados de seis horas y la re categorización para los compañeros de avanzada edad a partir  de enero del año que viene y para nosotros es una alegría que el compañero tenga una mejora” dijo Sebastián López uno de los principales referentes del Gremio.

Uno de los temas que también se debatió en medio de la sesión, fue el aumento de los sueldos de los funcionarios del municipio y del Deliberante. En ese sentido, López aseguró que no hay respuestas claras, pero si tienen la seguridad que se está preparando un “Concejo netamente radical”.

“Venimos monitoreando y fuimos claro, si vemos que en enero del año que viene a ellos se le empieza a aumentar los salarios más que a los trabajadores, los reclamos de los trabajadores también van a aumentar y ahí vamos imponer nuestra posición” aseguró el dirigente al término de la reunión con los ediles.

En ese sentido, también recalcó que “hemos charlado con concejales opositores que nos brindan distintas explicaciones, con los concejales oficialistas también. Pero tenemos que ser claro: se está preparando el Concejo Deliberante oficialista que va a ser en un 80% radical a partir del año  que viene y ya van a entrar con estos aumentos salariales. Lo que se está diciendo es que no van a percibir estos aumentos, pero si realmente es como sale los medios de comunicación, nosotros lo vamos a verificar y vamos a volver al Concejo Deliberante a pedir explicaciones y con otro tipo de reclamo”.

seonm concejo1

Reconoció que no quedaron conformes con las explicaciones, “pero realmente hoy no podemos decir cuál es el porcentaje de aumento de ellos, incluso nos dijeron que los aumentos ya se vienen cobrando. La verdad es que no nos queda claro como es el aumento salarial de ellos si sabemos que se está preparando un Concejo para lo que se viene, que es un concejo netamente radical”.

López también planteó otra grave problemática dentro del municipio, la proliferación de Cooperativas de trabajo. “Dentro del municipio queremos que solo hayan municipales, en eso somos claros.  Ellos tendrán que ver y articular que van hacer con toda esa carga de trabajadores que utilizan en la época electoral, cómo lo van a acomodar, como  lo van a implementar. Yo no veo cooperativista  por ejemplo trabajando en la policía de la provincia”.

 Reunión con el gobierno

 El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy demandó al gobierno provincial la reapertura de paritarias ante el registro de “una pérdida del 15% del poder adquisitivo este año” e insistió en la necesidad de que se avance en la "desprecarización laboral", un compromiso que había adoptado el Ejecutivo provincial en febrero último.

Lo hizo durante una reunión que mantuvieron los principales referentes del gremio con los ministros de Hacienda Carlos Sadir y de Trabajo Normando Alvarez García.
En tanto, al igual que otros gremios de estatales en la provincia, el Seom volvió a rechazar por “insuficiente” el bono de 8 mil pesos anunciado por el Gobierno local y reclamó que ese beneficio sea de "por lo menos el doble".

“No podemos cerrar el año de esta forma con una paritaria que nos ha comido el sueldo, con un bono que no nos alcanza para nada y encima sin dialogar”, dijo, por otro lado, el secretario adjunto, Sebastián López, al exponer las exigencias trazadas.

Reiteró que el pedido del gremio apunta a "que se cumplan promesas de recategorización y de iniciar un proceso de blanqueo" de trabajadores contratados, medidas que fueron anunciadas por el Gobierno provincial en febrero pasado.

Te puede interesar
precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.