LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS ES CLAVE PARA EVITAR CASOS FATALES  

Se recomienda en cualquier momento de la gestación sin requerimiento de certificado médico. A la fecha, se aplicaron 781 dosis en este grupo. 

JUJUY30 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
The-Conversation

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró la importancia de contar con el esquema completo de vacunas en poblaciones de todas las edades y especialmente, en el caso de embarazadas mayores y menores de 18 años de edad, puérperas y personas en periodo de lactancia. A la fecha, 489 embarazadas recibieron al menos primera dosis, 286 completaron el esquema y 6 ya accedieron a la dosis de refuerzo o tercera dosis. 

De acuerdo a los protocolos de actuación vigentes, las personas embarazadas se consideran dentro de los grupos con mayor riesgo de evolucionar hacia formas graves de la enfermedad. En ese sentido, la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia dio a conocer que en el año 2020, previo al inicio de la campaña de vacunación, fallecieron 6 mujeres embarazadas con Covid-19 en Jujuy mientras hasta noviembre de 2021, se produjo un único deceso correspondiente a una embarazada no vacunada. Además, a la fecha dos embarazadas sin vacunación permanecen internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) cursando enfermedad respiratoria por el virus. 

En personas gestantes, el coronavirus se asocia con un aumento de la mortalidad materna, fetal y neonatal y mayores complicaciones obstétricas relacionadas con hipertensión arterial así como perinatales, tal el caso de partos prematuros, recordando que el embarazo representa en sí mismo un factor de potenciales complicaciones clínicas. 

Por tanto, la vacunación reporta beneficios como menor posibilidad de contagiarse, de transmitir el Covid-19 a otras personas y de cursar la enfermedad de manera severa mientras se registran también beneficios secundarios para el recién nacido como disminución de posibles complicaciones perinatales, parto prematuro y/o muerte fetal, añadiendo que ya se documenta la transferencia de anticuerpos a las personas recién nacidas a través de la placenta y la leche materna. 

Para la vacunación en Jujuy se debe concurrir sin turno previo ni requerimiento de prescripción médica a los puntos habilitados en toda la provincia de modo de recibir primera dosis y tras los intervalos correspondientes, segunda y tercera dosis. Dentro de este grupo priorizado, se indica vacuna Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca para mayores de 18 años mientras se aplica vacuna Moderna en el rango de 12 a 17 años de edad.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.