
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En Jujuy continúa la disposición que indica que los locales bailables pueden tener un 70% de aforo por la pandemia de Covid-19.
JUJUY30 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Una fiesta a lleno total que tuvo lugar en el Acceso Sur de San Salvador de Jujuy despertó la polémica por el aforo de los locales bailables.
Por ese motivo, el juez Matías Ustárez indicó que sigue vigente el Decreto 2075 y el artículo 90 del Código Contravencional de Jujuy, que establece que los locales bailables deben respetar un aforo del 70% de la capacidad para la admisión de personas.
En caso de no respetarse esta medida, las multas pueden ascender a los 600 mil pesos, a lo que se le pueden sumar penas accesorias como la clausura y el decomiso, entre otras.
El Ministerio de Seguridad intensificará los controles para verificar que se cumplan las normas establecidas por el Comité Operativo de Emergencia y las autoridades sanitarias competentes.
Por este motivo, cotidianamente se realizarán operativos en distintos turnos corroborando que las normativas legales sean cumplidas.
Son los propietarios de cada local quienes deben hacer cumplir las normas y no poner en riesgo el normal desarrollo de las actividades, la salud y la seguridad física de las personas.
Teniendo en cuenta que la pandemia no terminó y en los últimos días se detectó la variante Ómicron,y que a su vez hayan casos de la ceoa Dekta en la provincia, el Gobierno de Jujuy llamó a la población a seguir con los cuidados para evitar un aumento de casos que complique la situación sanitaria de la provincia.
Es importante continuar con el uso de barbijo o tapaboca, mantener el distanciamiento social y lavarse las manos constantemente con agua y jabón o desinfectarse con alcohol en gel.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.