ESTACIONES DE SERVICIO A LA ESPERA DE UNA SUBA EN LOS PROXIMOS DÍAS  

Los expendedores de combustible se encuentran expectantes por lo que pueda suceder en los primeros días del mes de diciembre. Temen que con el aumento del consumo por parte de grandes empresas, haya desabastecimiento. 

JUJUY26 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
estaciones-serviciojpg

Debido a que los precios para los minoristas permanecen congelados, los grandes consumidores optan por comprar en los surtidores minoristas, ya que el precio del combustible en las petroleras siguió subiendo, lo que está provocando faltante del producto. 

En tal sentido, Alfredo González, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, explicó que "la situación de las estaciones de servicio está llegando a una situación crítica porque el combustible mayorista ya está más caro que el minorista y por ende, todo ese consumo ya se está volcando al sector minorista. Las petroleras ya están empezando a cortar, ya no hay libertad de compra como había antes, o sea que va a empezar a haber faltante de producto. Lo que va a llevar a que suba el precio, o no habrá combustible". 

Para entender esta situación detalló que "la comercialización del combustible tiene dos líneas: el mayorista y el minorista. El mayorista son los tanques grandes que se ven en la ruta, que aprovisiona a las empresas de combustibles o a las de camiones o a las empresas más grandes como a Ledesma o a los transportistas de camiones, y los minoristas son las estaciones de servicio". 

Agregó que "el de ellos siempre fue mucho más barato y estamos hablando del 10% más barato para el mayorista que al minorista. El combustible mayorista no está regulado, o sea que simplemente maneja los precios de mercado, y ese combustible ha ido subiendo en los últimos cinco meses a razón del 2 o 3% mensual y ya lo pasó al combustible minorista. O sea que hoy es más barato comprar en una estación de servicio que comprarle directamente a las petroleras. Lo que hace que todo ese consumo que antes había por canal mayorista, ahora se está volcando a las estaciones. Entonces, como las estaciones de servicio tienen el precio controlado, tienen el precio fijado por el Gobierno y las petroleras, no hay volumen. Esto produce lo que se llama desabastecimiento por falta de precio. Esto se está dando en los últimos días, y si no hay una suba de precios, puede haber desabastecimiento en las estaciones de servicio". 

González advirtió luego que "actualmente las estaciones estamos tipificadas, nos dan cierto volumen, y por ahora estamos bien porque teníamos reservas, pero en algún momento se va a acabar. El problema es que tenemos los ingresos congelados porque tenemos el volumen y los precios congelados hace más de cinco meses, y los costos nos vienen subiendo a razón de entre un 6 a 7% mensual. Muchas estaciones no saben de dónde van a sacar plata para pagar los sueldos". 

En cuanto al pago de sueldos, González apuntó que "las estaciones jujeñas son todas pymes, no hay ninguna gran empresa que sea propietaria de estaciones de servicio, salvo la de YPF, las demás son todas jujeñas, y ninguna quiere despedir gente porque somos familias que vivimos hace más de 30 años trabajando en el mismo lugar. Los sueldos se vienen actualizando a razón del 8% mensual y los combustibles se congelaron hace más de cinco meses. De esta manera, en algún momento habrá que ajustar un poco el cinturón o sino comenzarán los despidos". 

Por lo expuesto, indicó que "estamos todos expectantes para ver qué pasa los primeros días de diciembre. Hay expectativas de que en diciembre suba pero no se sabe nada a ciencia cierta hasta que no tomen la decisión"

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.