FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO: BOUHID, CHAHER Y VILCA VAN AL CONGRESO  

La Junta electoral confirmó lo que había arrojado el conteo provisorio. Cada uno de los frentes consiguió una de las bancas que estaban en disputa en la Cámara de Diputados. 

JUJUY18 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211118_083219

El Frente Cambia Jujuy (FCJ), el Frente de Todos (FdT) y el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) lograron cada uno una banca de diputado nacional, de acuerdo con el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas realizadas el domingo pasado, informó hoy la Secretaría Electoral Federal de la provincia.

De acuerdo con el recuento final, el FCJ obtuvo 198.300 votos, el FdT 104.496 y el FIT-U 100.892 votos, por lo que cada espacio político se adjudicó un escaño de los tres que se pusieron en disputa.

Resultaron electos para la Cámara baja del Congreso de la Nación el ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid, la diputada provincial y dirigente peronista Leila Chaher y el también legislador provincial Alejandro Vilca, quienes asumirán en sus cargos el 10 de diciembre.

De esta manera, no hubo mayores variaciones con respecto el escrutinio provisorio, y se ratificó un amplio triunfo de Cambia Jujuy, el espacio liderado por el gobernador Gerardo Morales por más de 20 puntos aunque no fue suficiente para sumar una segunda banca.

Desde el inicio del recuento hasta su finalización, anoche, no hubo ninguna petición por parte de las fuerzas políticas respecto a la apertura de mesas o por votos recurridos, señalaron fuentes de la junta electoral.

"Me acaban de confirmar los apoderados del Frente de Izquierda que finalizó el escrutinio definitivo y ya podemos decir, oficialmente, que la voz del pueblo trabajador jujeño se hará oír en el Congreso!", expresó Vilca a través de su cuenta Twitter.

Y agregó que fue "un gran trabajo de militantes y simpatizantes, como así también de organizaciones sociales, de trabajadorxs y un gran número de colaboradorxs que lo hicieron posible. Un enorme gracias a todxs ellxs!".

Por su parte, Natalia Morales, diputada provincial y referente del FITU, dijo a Télam que la banca a la que accede Vilca "es algo histórico para la izquierda trotskista en la historia de esta provincia".

El electo diputado nacional "trabajará para articular con los sectores de los trabajadores, organizaciones sociales, comunidades indígenas, con las mujeres y la juventud en una provincia donde la pobreza creció el 65% desde que asumió el gobernador (Gerardo) Morales en el 2015", afirmó.

El domingo se votó en Jujuy para la renovación de tres bancas de la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación, debido a que se vencen los mandatos de los legisladores José Luis Martiarena (FdT-PJ), Gabriela Burgos (UCR-Juntos) y Osmar Monaldi (PRO-Juntos).

Bouhid, Chaher y Vilca asumirán el próximo 10 de diciembre. En el caso del ministro de Salud de la provincia deberá dejar su cargo que ocupa desde julio de 2017. En cuanto a la representante del Frente de Todos, deberá renunciar a su banca en la Legislatura de Jujuy, la cual ocupa desde diciembre de 2019. Vilca por su parte en diciembre de este año finaliza su función como diputado provincial (fue electo en 2017 y cumple los cuatro años) y arribará al Congreso como la gran sorpresa de la izquierda a nivel local y nacional.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.