CONDENARON A UNA ABUELA A PRISIÓN DOMICILIARIA POR ABUSAR DE SU NIETO  

Este miércoles una abuela fue condenada a 15 años de prisión por abusar de su nieto en el año 2019. 

JUDICIALES17 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211117-180918_Facebook

Este miércoles se conoció que el Tribunal en lo Criminal N° 2 condenó a una mujer a 15 años de prisión por abusar de un menor de edad. El caso se registró en Palmasola en el año 2019 y es la abuela de la víctima. 

Desde la Justicia informaron que la persona es autora responsable del delito de “Abuso Sexual gravemente ultrajante por el vínculo y corrupción de menores agravados por ser la víctima menor de 13 años y por el vínculo, en concurso real”. Además, determinaron que la acusada deberá cumplir prisión domiciliaria hasta que el Juez de Ejecución de la Pena no disponga su modificación. 

Los hechos 

De acuerdo a la información, el caso se dio en un niño, entre 4 años y 12 años, que vivía en una vivienda de San Salvador de Jujuy y luego en la localidad de Palmasola durante el año 2019. En ese contexto, es que la abuela de la víctima le tocó las partes íntimas al menor y además le exhibió su cuerpo y material audiovisual pornográfico al pequeño. 

El Tribunal estuvo integrado por el juez Luís Kamada, presidente de trámite; y las juezas Cecilia Sadir y María Laura Flores. Además, como secretario se desempeñó el Dr. Alejandro Castagna. 

Por otro lado, como representante del Ministerio Público de la Acusación estuvo a cargo el fiscal Diego Cussel, quien solicitó la pena de 18 años de prisión, mientras que en la querella se encontraba el Dr. Juan José Calderari, del Centro de Asistencia a la Víctima, quien adhirió a lo solicitado por la fiscalía. 

Por su parte, la defensa técnica de la enjuiciada estuvo a cargo del Dr. Cesar Baigorrí, quien requirió la absolución de su defendida por el beneficio de la duda o subsidiariamente 8 años de prisión y que la misma continué con prisión domiciliaría. 

Cabe resaltar, que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de los plazos establecidos en el Código Procesal Penal de la Provincia. En esta instancia, las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.

Te puede interesar
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.