
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Felisa Nieve, presidenta del Concejo Deliberante de La Quiaca es investigada por la división “Delitos Complejos” de la policía de la provincia por denuncias realizadas en la unidad regional 5 por su propia ahijada y por la indebida apropiación de salarios.
JUJUY07 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Según la denuncia, la edil sustrajo en varias ocasiones el sueldo de una persona que depende del ministerio de Educación y que sería su propia ahijada.
La maniobra fraudulenta fue detectada por A E cuando se dio con la sorpresa que su cuenta sueldo se encontraba en cero, cada vez que concurría al cajero a percibir sus salarios como empleada pública.
Después de consultar con autoridades del banco Macro de La Quiaca, se habría podido establecer que el desvío de fondos de la cuenta fue realizado hacia otra cuenta cuya titular es la presidenta del concejo deliberante quiaqueño.
A E hace unos años abrió una cuenta en un banco, pero al ser menor de edad por entonces, le pidieron un co-titular mayor de edad como responsable. Ella eligió a una persona de gran confianza y cercana a su familia, como era la comadre de su mamá: Felisa Nieve.
Pasaron los años y A E, ya mayor de edad, ingresó a trabajar en dependencias de una escuela como portera. En todo ese tiempo, ella fue la única persona que operó en la cuenta bancaria, a pesar que compartía con Felisa Nieve la co titularidad.
Pero grande fue la sorpresa y el disgusto, cuando A E pudo comprobar que con “un mal accionar y de mala fe" (según consta en la denuncia) le habían vaciado la cuenta, dejando el saldo en cero. Luego habría podido confirmar que el destino de ese dinero fue a la cuenta del concejal Nieve.
El envío de fondos se habría realizado a través de una transferencia bancaria realizada hacia la cuenta propiedad de la concejal Felisa Nieve.
La justicia de Jujuy ya está al tanto de la denuncia en la Brigada de Investigaciones U. Regional N° 5 bajo expte N°287(H-3015-MPA)- BILQ/2021, y se encuentra en plena investigación con la colaboración de las autoridades bancarias. Lo que implicaría una nueva denuncia sobre la presidenta del concejo deliberante que ya tiene sobre ella varias presentaciones judiciales por serias irregularidades en la conducción del cuerpo legislativo de La Quiaca.
La concejal Felisa Nieve, ingresó como edil en 2019 como parte del espacio político del peronismo, pero en poco tiempo cambió de bando y pasó a trabajar para la oposición que conforman el radicalismo y el espacio del empresario Miguel Tito.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.