Fernando Signorini: LEER CULTIVA LA MENTE COMO AL CUERPO

El ex preparador físico de Diego Armando Maradona, aconseja a los futbolistas y a todos los deportistas leer para combatir la angustia de la cuarentena. Además le mandó un mensaje a Agremiados, "Cuando acabe esto, el mismo sindicato de futbolistas tiene que luchar por exigir por lo menos tres semanas de entrenamientos antes de volver a jugar.

DEPORTES14 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fernando signorini

Signorini subrayó lo dificultoso del mantenimiento de estado de forma de los futbolistas "sin que sepa cuando en realidad va a terminar la cuarentena" y les propuso sumergirse en la lectura "para que dejen la preocupación obsesiva por la parte física y se enriquezcan con el acceso a otros valores, que merecen".

A decir de Signorini, quien más, quién menos, todos los futbolistas profesionales deben saber qué es lo que tienen que hacer en estas circunstancias: "Sus entrenadores deben de haberles enseñado, porque antes que nada, entrenar es educar".

"Dicho esto, la dieta es fundamental. Es uno de los puntos más importantes. Mentalizarlos para que no suban demasiado de peso, no más de un kilo, un kilo y medio. O dos. De lo contrario, después les va a ser muy difícil volver a entrar en ritmo"

De todos modos, distinguió entre "quienes tienen comodidades, casas amplias, con jardín, cintas, bicicletas fijos u otros elementos de la tecnología que pueden hacer el trabajo menos aburrido, más entretenido, y muchos de los chicos que juegan en Primera, la mayoría, que viven en condiciones precarias y disponen de poco espacio".

"Lo ideal es mantener un tono corporal aproximativo, que pongan el acento en todas las ejercitaciones que tomen el cuerpo como una totalidad. Algo integral, que traten de trabajar los grupos musculares para evitar los muy nocivos resultados que pueden tener el resultado de desequilibrios físicos. Zona lumbar, abdominal, aductores, pero tampoco caer en la obsesión", añadió Signorini.

Luego le envió un mensaje a Futbolistas Argentinos Agremiados: "Cuando acabe esto, el mismo sindicato de futbolistas tiene que luchar por exigir por lo menos tres semanas antes de volver a jugar. Alejarlos de las lesiones".

Signorini puntuó la complejidad que conlleva una inactividad sin un límite específico ("es todo muy incierto, no sabemos cuánto durará esto") y consideró que en todo caso él "apuntaría más que nada al hombre y no tanto al futbolista.

Es casi una obligación de cada uno de nosotros, tratar de ser mejor cada día, para una sociedad que nos necesita así, que nos merece y nos reclama. Me ocuparía del otro aspecto. No sé si llamarlo intelectual. Más bien, formativo".

En ese sentido, hizo notar que "generalmente se los critica a los jugadores de fútbol porque no tienen interés por otras cosas que no sea el fútbol" y formuló propuestas concretas. "Bueno, este es un momento fantástico para que vean documentales y lean. Por ejemplo podrían leer Fútbol, a Sol y a Sombra de Eduardo Galeano. Y documentales que hablen del sentido de la amistad y del compromiso y del compañerismo con el grupo. Ese que Pep Guardiola les hizo escuchar a sus jugadores antes de una final de la Champions. Rescate de Iñaki Ochoa de Olza en el Himalaya. Un canto al compromiso con la amistad", recomendó.

Por último, el profesor Signorini evocó la experiencia del Mundial de Sudáfrica 2010 cuando fue parte del cuerpo técnico de Maradona: "Armamos una biblioteca con más de 30 textos. Después del 4-0 con Alemania, cuando los muchachos ya habían viajado de regreso, revisamos las habitaciones con los chicos de la utilería y yo iba con el corazón en la boca. ¡No encontramos un libro solo! Se los habían llevado a todos.

Esa fue la mejor medalla que al menos yo pude traer de regreso del Mundial. No fue una medalla colgada al pecho, reluciente. Fue ese tipo de medallas que alimentan el espíritu".

 

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.