CADA MES LOS REMEDIOS AUMENTAN ENTRE UN 5% Y 10% 

La presidenta del Colegio de farmacéuticos confirmó que, en promedio, mensualmente los precios suben 5%. Hay remedios que llegan con subas de hasta el 10% mensual lo cual dificulta la reposición en las farmacias. en lo que va del año, se acumuló un aumento del 45%.

JUJUY27 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Farmacia-con-medicamentos

La  crisis que enfrentamos a causa de la pandemia, trajo como una de las tantas consecuencias, que desde el 2020 los medicamentos vayan sufriendo un incremento de manera constante.  

Entre los productos farmacológicos que más han aumentado se encuentran los anticonceptivos los cuales tienen una suba de un 93%. 

Claudia Martino, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, dijo que el año pasado hubo un incremento del 55% y este año se sumó un 45% en los anticonceptivos. 

Remarcó la necesidad de recurrir a las obras sociales aquellas personas que cuenten con una “Aquel que tiene obra social debe recurrir a los planes que incluyen diferentes métodos anticonceptivos que son gratuitos o tienen un importante descuento”. 

Por otra parte, Martino indicó que los adultos mayores no cambiaron ni cortaron su medicación. “Notamos mucha consulta en los mostradores de alternativas de medicamentos en precio y también notamos que antes la gente compraba de contado, en cambio ahora recurre a la receta que le da un cierto descuento o también se esta recurriendo mucho más a las drogas genéricas, que están a un precio más bajo". 

Martino indicó que otro de los medicamentos que suele aumentar por encima de la inflación, es la insulina, en este sentido dijo "si bien los medicamentos vienen acompañando el aumento de la inflación, a veces supera ese aumento, por ejemplo, hay medicamentos entre el más barato al más caro, cuestiones puntuales como son la insulina que ha subido hasta un 10 por ciento ". 

Finalmente indicó que los aumentos impactan directamente sobre las farmacias porque se hace más difícil reponer el stock. "El 10% de aumento de los medicamentos, nosotros recién lo cobramos dentro de los 30 o 60 días, por lo que me dificulta reponer la insulina del mes pasado, entonces los aumentos impactan sobre en el stock de las farmacias".

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.