
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Un condenado probado o imputado podrá realizar trabajos no remunerados a favor del Estado para su re inserción social. También tendrán un espacio institucional aquellas personas que hayan obtenido el beneficio de la suspensión de Juicio a Prueba, para que realicen tareas comunitarias.
JUJUY27 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
Así lo estipula un convenio recientemente firmado por el titular del MPA Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Ing. Carlos Gerardo Stanic según el lineamiento de trabajo y política institucional instaurada desde el Ministerio Público de la Acusación.
También se aplicará en caso de prisión discontinua o semidetención, cuando se busque su reinserción laboral, podrán realizar trabajo comunitario y en los casos de reparación en los acuerdos obtenidos por la vía de la Resolución Alternativa de Conflictos
Por medio de la Oficina de Control y Probation del MPA se solicitará al Departamento de Recursos Humanos del MISPTV información sobre los lugares o dependencias del Estado donde el condenado, probado o imputado pueda realizar trabajos no remunerados a favor del Estado.
El mencionado convenio, y futuros acuerdos, son en virtud a que las instituciones persiguen objetivos comunes con el compromiso de adoptar mejores prácticas y procedimientos para el bien común. Dicho interés positivo redundado en la coordinación entre ambas instituciones, suma esfuerzos para lograr la internalización de pautas de conducta positivas y la reinserción en la sociedad de aquellas personas que por distintas razones cometieron algún delito.
Esta decisión y trabajo en conjunto, permitirá a estas personas redimirse ante la sociedad por el hecho ilícito cometido y prestar colaborar con el Estado y con la propia comunidad.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Un taxista fue detenido por alcoholemia positiva y al revisarle el auto descubrieron a su pareja en el baúl. La mujer explicó que se ocultaba para saber si su marido la engañaba mientras trabajaba.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.