Derecho a la protesta: MARCHE UNA CONTRAVENCIONAL PARA LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

Organizaciones sociales volvieron a denunciar aprietes e intimidaciones a la hora de realizar una protesta social. Esta mañana, mientras se desarrollaba la marcha más de medio centenar de policías ocuparon la plaza Belgrano a fin de garantizar “seguridad”, según afirmó el encargado del operativo.

JUJUY27 de octubre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
protesta3

Inmediatamente llegó la manifestación cerca del mediodía, cuatro efectivos policiales se acercaron a intimidar a las organizaciones de la marcha avisándole verbalmente que no podía permanecer en la plaza y se debían retirar. Quince minutos más tarde mientras se realizaba la protesta y los discursos, otros dos efectivos policiales llegaron con un acta de intimación para que se retiren del lugar, otorgándole un plazo de 15´para retirarse del lugar.

El acta fue leída por el oficial a cargo del operativo, a pesar de las explicaciones de uno de los referentes de las organizaciones que participaban de la marcha quién afirmó que en pocos minutos se retiraban. Como tampoco quisieron notificarse bajo firma, el acta fue dejada en el piso, sobre la vereda, con la firma del sub comisario Héctor David Calisaya,  y la firma de la testigo Miriam Campos, también efectivo policial.

protesta5

Marcha buena, marcha mala

Gonzalo Maurín, referente del movimiento “Nuestramérica”, denunció los aprietes que sufren las organizaciones de la economía popular por parte de los efectivos policiales cuando salen a marchar, mientras que los candidatos del Cambiemos, marcha en forma masiva por los Barrios capitalinos, impidiendo el libre tránsito de las personas y vehículos y no son sancionados.

Destacó Maurín que “No es que nos guste salir a la calle con 30 grados bajo el sol, pero entendemos que es necesario visibilizar  nuestra problemática, porque cada vez que presentamos una nota o pedimos diálogo, te lo niegan. Cuando  ayer estuvimos en la Secretaría de Desarrollo hubo dos cordones de policías que no dejaban avanzar, cortando la circulación en la calle. Llegando aquí  fue exactamente lo mismo, con la infantería que está allí con los escudos esperando y las contravencional”.

protesta 2

En ese sentido, consideró que en Jujuy hay dos tipos de marchas. “Entendemos que hay marchas que son buenas como la que está haciendo el gobierno de Jujuy Gerardo Morales, la Ministra Natalia Sarapura y el Ministro Bouhid, donde en Alto Comedero estuvieron entregando  volante y repartiendo votos. Estuvieron en la calle circulando, cortando el tránsito y dialogando con la gente. Pero parece que esas marchas  están bien, donde no mandan policías ni contravenciones, y en estas marchas donde vienen los trabajadores y sindicatos a pelear salarios más justos, por dignidad y mejoras en sus puestos de trabajo, ellos son de la  marcha “mala” y se termina criminalizando”.

Recalcó el dirigente que “Hay una cosa que está bien clara, que tiene que ver con la criminalización a la protesta  social, un derecho constitucional que tenemos los argentinos, sin embargo en Jujuy parece que no se puede hacer”.

Valoró el derecho a la protesta afirmando que toda marcha es política. ““Dicen que es una marcha política, seguro que es política. Cuando pedís por salario, trabajo digno, mejora de fuentes laborales y todo lo demás es una marcha política porque tiene que ver con quienes nos gobiernan. La marcha que hacen ellos a la hora de hacer campaña es política, claro que sí. Nada más que una es buena, las  del gobierno de Morales que pide voto y son marchas malas, aquella de los trabajadores”.

Te puede interesar
movilizacion policias transito legislatura

AGENTES DE TRÁNSITO MARCHARON A LA LEGISLATURA

Fernando Burgos
JUJUY02 de julio de 2025

Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

Lo más visto
cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.