EN PLENA CUARENTENA, SE OBTUVIERON SEIS CONDENAS POR NARCOTRÁFICO

Tres hombres y tres mujeres, detenidos en distintos procedimientos, recibieron penas por los delitos de transporte y contrabando de estupefaciente en procesos abreviados. En total se incautaron más de 45 kilos de cocaína.

JUDICIALES14 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
secuestros narcotrafico

 

La Unidad Fiscal Jujuy, en audiencias de acuerdo pleno, logró seis condenas por delitos de transporte de estupefaciente simple y agravado.

Sobre las condenas obtenidas, el Fiscal Federal Federico Zurueta señaló que si bien se trata de hechos que datan de fechas previas al 20 de marzo pasado, cuando se dispuso el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, es “loable destacar el esfuerzo de los funcionarios y empleados de la fiscalía, quienes en plena cuarentena llevaron adelante todas las tareas previas para avanzar con los proceso penales en trámite, lo que permitió mantener activo el servicio de justicia en condiciones de restricciones que, por cierto, son muy necesarias en un estado de emergencia sanitaria como el que se vive actualmente”.

Modalidades

Los casos se  trata de personas que fueron descubiertas cuando viajaban como pasajeros, ya sea en remises o micros de larga distancia e incluso fueron atrapados cuando cruzaban por pasos no habilitados.
Los detenidos llevaban la droga adosada al cuerpo, en bolsos y hasta dentro de su cuerpo. “Una mujer escondió la droga en mochilas infantiles, algunos casos eran cantidades escasas, mientras que en otros hechos se secuestraron cantidades de 14 hasta 24 kilos”, explicó el fiscal.

Señaló que gracias a la tarea del personal de Gendarmería Nacional, fuerza que actuó en los hechos, se pudo resguardar las pruebas necesarias, a lo que se sumaron otras más obtenidas a partir de diligencias dispuestas desde la fiscalía, lo que llevó luego a sostener una carga probatoria contundente en cada caso.
Uno de los condenados se trata de un pasajero, Franz Daniel Otazo Cáceres, quien fue detenido el 27 de enero pasado en el sector denominado “Playa Laime”, en la localidad de La Quiaca, en una zona fronteriza con Bolivia. El acusado viajaba en un taxi junto a otros dos cómplices, quienes lograron darse a la fuga. En la audiencia, por video conferencia, el fiscal detalló el procedimiento ante el juez federal de Garantías, Eduardo Hansen. Indicó que tras ser detenido, personal de Gendarmería Nacional, del Escuadrón El Núcleo, descubrió que Otazo Cáceres llevaba entre sus ropas cuatro paquetes con droga, la que totalizó un peso 3.171,91 gramos de cocaína, cuya pureza oscilaba entre el 84,76% y el 88,45%. Por este hecho, absolutamente probado, la fiscalía acordó con la defensa una pena de cuatro años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.

En un hecho similar, ocurrido el 8 de enero pasado, gendarmes de la misma sección, lograron detener a Yannet Ruiz Huallpa, quien llevaba en un taxi, por la ciudad de La Quiaca, catorce paquetes de drogas ocultos en bolos, entre ellos en una mochila infantil. Ruiz Huallpa, sostuvo el fiscal en la audiencia de acuerdo pleno, transportaba 14,8 kilos de cocaína, hecho por el cual se acordó una pena de cuatro años y siete meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes ante el mismo juez Hansen.
Por otro caso idéntico, ocurrido al día siguiente, el 9 de enero, la Unidad Fiscal logró la condena de José Lungin Tórrico Herrera, quien deberá cumplir cuatro años de prisión por el delito de transporte de estupefaciente, condena obtenida también ante el mismo magistrado. El hombre fue detenido en un control vehicular sobre la ruta 34, a la altura del kilómetro 1.150, por la patrulla fija “Pampa Blanca”, dependiente del Escuadrón 53, de Gendarmería Nacional. En este caso, el pasajero, ante el control de los gendarmes, reconoció que llevaba droga en una mochila, que totalizó un peso de 945 gramos de cocaína.

Otros casos

Entre las condenas obtenidas,  se destaca el caso registrado el 30 de noviembre de 2019, en la localidad jujeña de Tres Cruces, donde efectivos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional detuvieron a una mujer, quien llevaba en el interior de su cuerpo 83 cápsulas, equivalentes a un kilo con 114 gramos de cocaína.

En este caso se obtuvo una condena de cuatro años de prisión para Sandra Tabuada Verduguez, quien fue descubierta cuando los gendarmes realizaban un control en un micro que había salido de La Quiaca y se dirigía a Buenos Aires. “Esta pasajera dio informaciones confusas sobre su residencia, como así tampoco precisó la razón del viaje y su paradero, lo que generó sospecha sobre la mujer. En vista de ello, desde la fiscalía, al tomar intervención, solicitamos al juzgado de garantías la revisación médica de la acusada, incluida placas radiográficas”, narró el fiscal. En el caso se acordó la pena por el delito de transporte de estupefaciente.

También en un colectivo, que ingresó por el paso internacional en La Quiaca, procedente de Bolivia a la ciudad de La Plata, personal de la Dirección General de Aduanas, llevó adelante un procedimiento en el que fue detenido Roberth Kremers Apaza Mamani, quien llevaba un kilo 245 gramos de cocaína distribuidas en 102 cápsulas, 32 de ellas ocultas dentro de una campera. Las restante, en tanto, habían sido ingeridas por el acusado, por lo que fue necesario, como el caso anterior, su traslado a un establecimiento médico para el tratamiento y evacuación de la droga. En este caso, Apaza Mamani fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de “contrabando de importación de estupefacientes, agravado por el presunto destino de comercialización, en grado de tentativa”.

Por último, la Unidad Fiscal logró también la condena de Lusi Mabel Berno Apaza, quien fue detenida el 6 de febrero pasado con más de 24 kilos de cocaína distribuida en 25 paquetes, los que había logrado ingresar por el límite fronterizo con Bolivia, a la altura de “Playa de Laime”.

“Este fue el caso con mayor droga secuestrada y en el que se aplicó la pena mayor, en este caso de cinco años y un mes de prisión por el delito de contrabando de importación de estupefaciente (cocaína), agravado por el presunto destino de comercialización”.   La detención de la mujer fue como resultado de un procedimiento realizado por efectivos de la Subdelegación La Quiaca, de la Policía Federal, quienes detectaron a la mujer cuando ingresó a territorio nacional a pie, para luego ascender a un vehículo que posteriormente fue detenido.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.