
LOS JUJEÑOS DAN MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN EN LA FERIA DE OFRENDAS
Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.
Tal como se anunció días atrás la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) inició un paro por 48 horas, luego de la suspensión de la audiencia por las paritarias y otras demandas y reclamos con autoridades del gobierno de la provincia.
JUJUY21 de octubre de 2021 El Expreso de Jujuy
El Expreso de Jujuy
La medida de fuerza comenzó hoy y finaliza este viernes, la modalidad de la misma es con asistencia y retiró a las 8.30 en todos los estamentos de la provincia durante ambos días. Luego, el gremio convocó a la ciudadanía a participar de las actividades de difusión que llevaron a cabo, desde las 10.00 horas en Plaza Belgrano.
El sindicato de los profesionales exige la reapertura de paritarias, un aumento salarial que iguale la inflación del año, que según datos nacionales se aceleró al 3,5% en septiembre y ya acumula 37% en lo que va del 2021.
Además, solicitan pase al escalafón profesional de los trabajadores de la salud, como enfermeros y enfermeras, instrumentadores quirúrgicos y trabajadores sociales. También el blanqueo de los módulos por desempeño.
Desde el Gobierno provincial no han dado respuesta alguna a los pedidos de audiencia y dialogo entre las partes, esta situación solo exacerbera los ánimos de los trabajadores, que vienen reclamando el aumento salarial que fue absorbido prácticamente por la inflación, entre otras cuestiones.

Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.