GREMIOS ESTATALES EXIGEN APERTURA DE PARITARIAS

El Frente Amplio Gremial anunció el pedido de reapertura de las paritarias salariales, atendiendo que el aumento otorgado hasta el momento, quedó 10 puntos debajo de la inflación y esta tendencia tienden a gravarse hasta fin de año.

JUJUY21 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frente amplio gremial

Según Susana Ustarez, quién tomo la voz de los Gremios estatales, hasta el momento se otorgó un 25% de aumento salarial, la inflación supera el 36% y se prevé que para fin de año llegue al 50%.

Por este motivo solicitaron la reapertura urgente de las paritarias salariales en forma urgente. “Hemos suscripto  una nota los tres frentes gremiales,  estamos a 21 del mes y el gobierno no nos convocó ni hizo precisión respecto a cómo va a liquidar los sueldos de octubres y este anuncio de  inflación acumulada que ya alcanzó un 36% y solamente hemos alcanzado un avance salarial de solo 26%. Estamos ya 10%  por debajo de la inflación y  esto se va a acelerar conforme llegue la  inflación acelerada que se estima sea un 50% anual” expresó la dirigente de APOC.

Recalcó que “estamos pidiendo urgentemente retomar las reuniones generales con todos los sindicatos y dialogar como serán los proyecciones para lo que queda del año y para los primeros meses del año que viene, porque evidentemente tienen que prever”.

Destacó Ustarez que el aumento otorgado hasta la fecha tuvo un impacto ínfimo, “en el escalafón general de 2 a 3 mil pesos dependiendo la antigüedad.  Son valores que están muy por debajo de la inflación, queremos plantear eso y el bono”.

Para Ustarez el anuncio del bono No es del todo positivo para los trabajadores, atendiendo que son montos mínimos que se quieren otorgar. “Se anunció el bono pero no el monto y la fecha de pago”

Según comentarios, el monto sería 5 mil pesos cuando en otras provincias, por ejemplo Santiago del Estero ya se anunció  un bono de 90 mil pesos.  “Nosotros preferimos un aumento salarial y no bono. Evidentemente es así, pero  el bono ayuda y vamos por toda la discusión. Dependerá del  gobierno el ofrecimiento que haga y sea razonable, pero ya nos tiene acostumbrados a las ofertas que están muy por debajo de la inflación son muy bajas y evidentemente perjudica a los trabajadores que sostenemos gran parte de la economía”.

Anticipó que se están evaluando medidas de fuerza en  caso de no ser recibidos por los representantes del gobierno provincia y se abra una nueva instancia de diálogo.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.