
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Lo anunció la flamante Ministra de Educación María Teresa Bovi luego de asumir el cargo en Casa de Gobierno. La funcionaria recalcó que habrá un proceso de re vinculación de todos aquellos alumnos que no pudieron continuar con clases virtuales y presenciales en este año donde también afectó la pandemia de coronavirus.
JUJUY18 de octubre de 2021“En esta semana estamos trabajando con el calendario 2022, se va a ir comunicando, como se va a re vincular justamente a todos nuestros estudiantes y poder avanzar con los saberes a partir de proyectos de escuelas de verano y de escuelas de invierno”, anticipó que no habrá recargo en los docentes actuales, si se vincularàn nuevos actores docentes para estas escuelas. “Tranquilo, colegas no se asusten, no quiere decir que se van a quedar sin sus vacaciones, sino va a través de otros proyectos donde se incorporan otros docentes y otros capacitadores” aclaró,
En ese sentido, la Sub Secretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata, dijo que “la idea es re vincular, ver donde hubo desgranamiento, salir a buscar a esos estudiantes que quizás no volvieron y reinsertarlo. Eso tenemos que analizarlo”, planteó.
“Uno de los objetivos es re vincular a los estudiantes que vivieron situaciones de desgranamiento o vinculaciones intermitentes. Esto afectó directamente a la apropiación de saberes de nuestros estudiantes. Hay que fortalecer la calidad de los aprendizajes, por lo que vamos hacer un programa en verano y que no vincula a los docentes, porque están de vacaciones, si a otros sectores que tienen que ver con las políticas de financiamiento nacional y vamos a trabajar con docentes nóveles. Es una de las estrategias”.
Respecto al calendario Escolar 2022, Humacata agregó que todavía no se definió fechas de inicio de clases y finalización y otras estrategias de fortalecimiento. “Claramente Jujuy a diferencia del resto del país si tuvo presencialidad y estamos en mejores condiciones. Si es importante hacer un profundo análisis de los indicadores educativos, para ver que medias y en qué lugares trabajar de forma regionalizada.
El gobernador Morales, al justificar la salida de la ex ministra Isolda Calsina, dijo que “son procesos, son etapas, ciclos que se cumplen, se ha cumplido un ciclo. No todo gobierno hace todo bien, ni todo mal. Nadie poder aseverar que tiene la verdad absoluta, si somos un gobierno presente en el territorio que está realizando grandes inversiones, grandes cambios. Pero también hay déficit particularmente en educación, donde estamos planteando fortalecer ese vínculo con los docentes, humanizar un poco más la relación y con la comunidad educativa, y esto es lo que decía Marita, que además de ser docente, en carne propio sabe cuáles son las experiencias de quienes están al frente del grado, frente a alumnos, tiene la sensibilidad para poder profundizar este vínculo que tiene que tener el gobierno. Son etapas, procesos que concluyen, y arrancar un equipo con toda la energía”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.