
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Los gobernadores Gerardo Morales y Gustavo Saenz mantuvieron un encuentro mediante video conferencia y se acordó avanzar en un certificado único de circulación entre las provincias de Jujuy y Salta, como parte de las medidas para crear una zona sanitaria.
JUJUY10 de abril de 2020
Fernando Burgos
Oficialmente el gobierno provincial no emitió ningún comunicado, solo los medios nacionales se hicieron eco del encuentro destacando que en la reunión virtual los gobernadores acordaron avanzar en la idea de crear una "zona sanitaria" entre ambas provincias -que hasta el momento no tienen circulación local del virus- y emitir un certificado único de circulación entre los dos gobiernos.
Según Clarín, también se coordinaron acciones sanitarias y de seguridad contra la pandemia y adelantaron que le reclamarán ayuda económica al gobierno nacional para garantizar el pago de sueldos y servicios esenciales.
Ambos gobernadores proponen "federalizar" la cuarentena, teniendo en cuenta las diferentes realidades regionales e ir flexibilizando actividades, en la medida de lo posible. Todo, aseguran, será coordinado con Nación. En la última reunión, el presidente les pidió que cada uno armara un listado con sugerencias para tener en cuenta para después del 13 de abril, aunque se extienda la cuarentena.
El hecho de compartir actividades económicas y no tener circulación local del virus es lo que los une. Jujuy tiene cinco casos de coronavirus, tres de ellos son pacientes y recuperados. Salta tiene tres casos, todos de personas que llegaron desde el exterior.
Fuentes salteñas aseguran que como autoridades de aplicación pueden hacerlo y que no se van a habilitar rubros que no estén autorizados por Nación".
En ese sentido, el gobernador Sáenz ya le envió una carta al ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro para que se exceptúe del aislamiento obligatorio a la industria del tabaco, una pata importante de la economía regional.
El certificado interjurisdiccional sería una declaración jurada firmada por los ministros de Seguridad de ambas provincias, y se otorgará al sector productivo, no a los ciudadanos en general. "Es más sencillo y cercano para que nuestros ciudadanos puedan obtenerlo y nosotros tendremos mayor control", argumentan.
También largo plazo, esperan que el acuerdo sea más beneficioso. El turismo, por ejemplo, es otra de los pilares económicos de ambas provincias y se verá afectado por un largo periodo. Por eso, los mandatarios apuntan a que, si logran mantener el virus fuera de circulación local, podrían más adelante habilitar el turismo interno entre ambas provincias.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.