Coronavirus: JUJUY Y SALTA AVANZARAN EN CERTIFICADO ÚNICO DE CIRCULACIÓN

Los gobernadores Gerardo Morales y Gustavo Saenz mantuvieron un encuentro mediante video conferencia y se acordó avanzar en un certificado único de circulación entre las provincias de Jujuy y Salta, como parte de las medidas para crear una zona sanitaria.

JUJUY10 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
limite salta jujuy

Oficialmente el gobierno provincial no emitió ningún comunicado, solo los medios nacionales se hicieron eco del encuentro destacando que en la reunión virtual los gobernadores acordaron  avanzar en la idea de crear una "zona sanitaria" entre ambas provincias -que hasta el momento no tienen circulación local del virus- y emitir un certificado único de circulación entre los dos gobiernos.

Según Clarín, también se coordinaron acciones sanitarias y de seguridad contra la pandemia y adelantaron que le reclamarán ayuda económica al gobierno nacional para garantizar el pago de sueldos y servicios esenciales.

Ambos gobernadores proponen "federalizar" la cuarentena, teniendo en cuenta las diferentes realidades regionales e ir flexibilizando actividades, en la medida de lo posible. Todo, aseguran, será coordinado con Nación. En la última reunión, el presidente les pidió que cada uno armara un listado con sugerencias para tener en cuenta para después del 13 de abril, aunque se extienda la cuarentena.

El hecho de compartir actividades económicas y no tener circulación local del virus es lo que los une. Jujuy tiene cinco casos de coronavirus, tres de ellos son pacientes y recuperados. Salta tiene tres casos, todos de personas que llegaron desde el exterior.

Fuentes salteñas aseguran que como autoridades de aplicación pueden hacerlo y que no se van a habilitar rubros que no estén autorizados por Nación".

En ese sentido, el gobernador Sáenz ya le envió una carta al ministro de Interior Eduardo "Wado" de Pedro para que se exceptúe del aislamiento obligatorio a la industria del tabaco, una pata importante de la economía regional.

El certificado interjurisdiccional sería una declaración jurada firmada por los ministros de Seguridad de ambas provincias, y se otorgará al sector productivo, no a los ciudadanos en general. "Es más sencillo y cercano para que nuestros ciudadanos puedan obtenerlo y nosotros tendremos mayor control", argumentan.

También largo plazo, esperan que el acuerdo sea más beneficioso. El turismo, por ejemplo, es otra de los pilares económicos de ambas provincias y se verá afectado por un largo periodo. Por eso, los mandatarios apuntan a que, si logran mantener el virus fuera de circulación local, podrían más adelante habilitar el turismo interno entre ambas provincias.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.