
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
Debido al incremento del combustible que se ubica en los $97.90, a partir de este lunes 4 de octubre rige una nueva Unidad Fija.
JUJUY04 de octubre de 2021
El Expreso de Jujuy
Asi los informo el Juzgado Contravencional N°1, desde hoy aumentan los valores de las faltas viales en la provincia Jujuy.
Desde el juzgado indicaron que "el Automóvil Club Argentino notificó que el precio del combustible nafta súper, comercializado dentro del territorio de la provincia rige desde el 28 de septiembre del presente año en 97.90 pesos y conforme al Art. 84 de la Ley 24.449/95 establece que el valor de la multa se determina en unidades fijas, cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta especial”.
Por tal motivo, con los nuevos valores, todas las multas contravencionales de alcoholemia positiva, exceso de velocidad y demás infracciones de tránsito, quedan actualizadas.
Multas por alcoholemia positiva:
0,01 a 0,19 gramos de alcohol en sangre = 100 a 300 Unidades Fijas
$9.790 – $29.370
0,20 a 0,49 gramos de alcohol en sangre = 300 a 500 Unidades Fijas
$29.370 – $48.950
0,50 a 099 gramos de alcohol en sangre = 500 a 800 Unidades Fijas
$48.950 – $78.320
+ De 1,00 de alcohol en sangre = 800 a 1000 Unidades Fijas
$78.320 – $97.900
Multas por infracciones viales:
Mal estacionamiento: de 10 a 200 Unidades Fijas
$979 – $19.580
Transportar a más de una persona en moto: 10 a 50 Unidades Fijas
$979 – $4.895
Conducir contramano: 15 a 500 Unidades Fijas
$1.468,50 – $48.950
Conducir usando el celular: 10 a 50 Unidades Fijas
$979 – $4.895
Exceso de velocidad: 15 a 1000 Unidades Fijas
$1.468,50 – $97.900

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.