
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
La legislatura jujeña aprobó hoy en su sexta sesión ordinaria la extensión del beneficio denominado “Pensión Héroes de Malvinas Jujeños” a los hijos menores de 18 años de los excombatientes, en caso de muerte del titular.
JUJUY30 de septiembre de 2021Además se incluyó una recategorización respecto al importe mensual de la pensión y la posibilidad para los beneficiarios de afiliarse a la obra social provincial.
Como miembro informante, la diputada Gabriela Albornoz (UCR), detalló que el proyecto fue impulsado por el Gobierno de la provincia en respuesta a reclamos de los veteranos de guerra, reconociéndose la necesidad de ampliar el alcance de los beneficios otorgados por la ley nº 5.625 “Pensión Héroes de Malvinas Jujeños”.
Detalló la modificación del artículo 2 de la mencionada normativa, persiguiéndose "la ampliación de los beneficios a los hijos menores hasta los 18 años de edad y sin límite de edad en caso de presentar una discapacidad permanente".
En tanto, dijo que se modifica el artículo 4 de la misma ley, reconociéndose una recategorización respecto al monto que perciben los beneficiarios. “Antes el importe mensual de la pensión era equivalente a lo que cobraba un agente en la categoría 10 del escalafón general de la administración pública provincial, ahora se equiparará al de la categoría 20”, explicó al respecto.
Agregó que en el otorgamiento de la pensión a los veteranos, se suma además el derecho a afiliarse, sin límite de edad, a la obra social provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy, para lo cual también se avanzó en introducir modificaciones a la ley orgánica de la entidad.
Legisladores de los distintos bloques coincidieron en lo “loable” de aprobar la ampliación del beneficio vinculado al reconocimiento y la reparación moral e histórica de la sociedad y del Estado hacia quienes fueron protagonistas en la guerra de Malvinas.
La diputada Liliana Fellner (Frente de Todos – Partido Justicialista) destacó en particular el importante paso dado después de que en el año 2009 se diera el primero, de reconocer la pensión. “Hoy lo que estamos haciendo es dando más derechos a todos aquellos que estuvieron en Malvinas”, sostuvo al respecto.
En la misma línea, el diputado Alberto Bernis (UCR) finalmente rescató que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo apunte a “revindicar a los héroes de Malvinas en la provincia”, pero en particular a los hijos, que “son los que han peleado permanentemente pidiendo esta reparación que tiene que ver con la ampliación de beneficios”.
La normativa contemplaba extender el beneficio al cónyuge o al padre o madre de los exsoldados combatientes, siempre que su fallecimiento sea consecuencia de la participación en el conflicto bélico.
De acuerdo a la modificación, en primer término quedó la cónyuge que al momento del fallecimiento acredite como mínimo cinco años de convivencia; hijos menores hasta los 18 años de edad, y sin límite de edad en caso de presentar alguna incapacidad permanente; y padre o madre del beneficiario.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.