
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La legislatura jujeña aprobó hoy en su sexta sesión ordinaria la extensión del beneficio denominado “Pensión Héroes de Malvinas Jujeños” a los hijos menores de 18 años de los excombatientes, en caso de muerte del titular.
JUJUY30 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Además se incluyó una recategorización respecto al importe mensual de la pensión y la posibilidad para los beneficiarios de afiliarse a la obra social provincial.
Como miembro informante, la diputada Gabriela Albornoz (UCR), detalló que el proyecto fue impulsado por el Gobierno de la provincia en respuesta a reclamos de los veteranos de guerra, reconociéndose la necesidad de ampliar el alcance de los beneficios otorgados por la ley nº 5.625 “Pensión Héroes de Malvinas Jujeños”.
Detalló la modificación del artículo 2 de la mencionada normativa, persiguiéndose "la ampliación de los beneficios a los hijos menores hasta los 18 años de edad y sin límite de edad en caso de presentar una discapacidad permanente".
En tanto, dijo que se modifica el artículo 4 de la misma ley, reconociéndose una recategorización respecto al monto que perciben los beneficiarios. “Antes el importe mensual de la pensión era equivalente a lo que cobraba un agente en la categoría 10 del escalafón general de la administración pública provincial, ahora se equiparará al de la categoría 20”, explicó al respecto.
Agregó que en el otorgamiento de la pensión a los veteranos, se suma además el derecho a afiliarse, sin límite de edad, a la obra social provincial, el Instituto de Seguros de Jujuy, para lo cual también se avanzó en introducir modificaciones a la ley orgánica de la entidad.
Legisladores de los distintos bloques coincidieron en lo “loable” de aprobar la ampliación del beneficio vinculado al reconocimiento y la reparación moral e histórica de la sociedad y del Estado hacia quienes fueron protagonistas en la guerra de Malvinas.
La diputada Liliana Fellner (Frente de Todos – Partido Justicialista) destacó en particular el importante paso dado después de que en el año 2009 se diera el primero, de reconocer la pensión. “Hoy lo que estamos haciendo es dando más derechos a todos aquellos que estuvieron en Malvinas”, sostuvo al respecto.
En la misma línea, el diputado Alberto Bernis (UCR) finalmente rescató que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo apunte a “revindicar a los héroes de Malvinas en la provincia”, pero en particular a los hijos, que “son los que han peleado permanentemente pidiendo esta reparación que tiene que ver con la ampliación de beneficios”.
La normativa contemplaba extender el beneficio al cónyuge o al padre o madre de los exsoldados combatientes, siempre que su fallecimiento sea consecuencia de la participación en el conflicto bélico.
De acuerdo a la modificación, en primer término quedó la cónyuge que al momento del fallecimiento acredite como mínimo cinco años de convivencia; hijos menores hasta los 18 años de edad, y sin límite de edad en caso de presentar alguna incapacidad permanente; y padre o madre del beneficiario.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.