
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Distintos distritos del país dieron cuenta en las últimas horas de sostenidas bajas en el número de contagios e internaciones por coronavirus en terapias intensivas, mientras que autoridades sanitarias destacan una "mejoría" en la situación epidemiológica a medida que avanza la campaña nacional de vacunación.
JUJUY29 de septiembre de 2021A un año y medio de iniciada la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que quedaban 1.160 personas internadas en unidades de terapia intensiva y que el porcentaje de ocupación de camas en las UTI rondaba el 37,1 por ciento a nivel nacional en todas las patologías, entre el sector público y el privado.
En ese marco, reseñó que la región del AMBA -la de mayor población- tenía una ocupación del 41,7 por ciento en las camas UTI de adultos, mientras la Ciudad de Buenos Aires confirmó que por cuarto día consecutivo no registró decesos por Covid19 en el distrito.
En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó en Twitter que "después de la angustia, el dolor, la incertidumbre y tantas otras cosas que generó la pandemia, cumplimos una semana sin ninguna nueva internación en UTI por COVID en 345 hospitales de la provincia"-
"Estamos saliendo. Tenemos un pueblo vacunado y fuerte para el futuro. Sigamos así", resaltó el funcionario que el lunes remarcó que las cifras actuales se ubicaban "en un 4% del pico que tuvimos hace 18 semanas", dado que "se viene trabajando muy bien en el descenso de los casos", de coronavirus.
Kreplak señaló que "de seguir así se irán produciendo aperturas progresivas para tener el verano que todos queremos" y resaltó que "el secreto de todo es la vacuna".
La Región Sanitaria VIII de la provincia, que comprende partidos de la costa atlántica hasta General Lavalle y Maipú, informó que había aplicado hasta hoy 1.509.910 vacunas y también experimentaba un descenso de contagios al punto que en la ciudad de Mar del Plata había solo dos personas internadas con Covid19 en unidades de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica.
En tanto, los distritos de Necochea, Mar Chiquita, San Cayetano y Tandil no presentan camas en terapia intensiva ocupadas, mientras en Bahía Blanca desde hace 14 días que no se registran fallecimientos por el coronavirus, según el reporte de hoy del Comité de Contingencia de esa ciudad.
Fuentes de la Región Sanitaria I señalaron que "desde hace diez días los partidos de Monte Hermoso, Chaves, Tornquist, Dorrego, Alsina y Guaminí no registran ningún caso activo por coronavirus".
"La campaña de vacunación y los cuidados sanitarios empiezan a dar notorios resultados", agregaron.
Asimismo, voceros del partido de Coronel Rosales dijeron a Télam que "entre el 23 y 29 de septiembre no se registraron casos positivos de coronavirus y que de un total de 86 hisopados realizados, todos dieron resultados negativos".
En Córdoba, las autoridades de Salud reportaron que tenían 300 de las 427 comunas de la provincia no tenían casos activos de coronavirus, en el marco de la baja sostenida en la cantidad de contagios diarios.
Según el último informe, había 1.584 casos de coronavirus en toda la provincia, en tanto que la ocupación de camas críticas para pacientes con Covid-19 cayó a 5,3% en promedio, con 189 personas internadas.
Los contagios con la variante Delta alcanzan los 207 en territorio cordobés.
En el caso de Santa Fe, la situación del sistema público de salud registraba hoy el menor número de internados por Covid-19 en UTI en lo que va de la pandemia, con la ocupación de solo tres camas.
El director provincial de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Rodrigo Mediavilla, precisó que había dos internados en Reconquista y uno en Rafaela, por lo que por primera vez desde el inicio de la pandemia no hay camas UTI ocupadas en las ciudades de Rosario y Santa Fe, cabeceras de los departamentos más poblados.
En cuanto al sistema privado, no hay ningún paciente internado en sanatorios de la ciudad de Santa Fe y a nivel provincial el número es similar al del sistema público, mientras en Rosario el porcentaje de ocupación de camas privadas era inferior al 1%.
En Jujuy, la ciudad de Humahuaca presentó un notable descenso en la cantidad de casos de coronavirus en septiembre, dado que solo se reportaron 9, el último de ellos hace dos semanas, según fuentes sanitarias locales.
"En el hospital Belgrano de Humahuaca fueron atendidos 1.013 pacientes durante el año pasado y en lo que va del 2021, se totaliza 687", indicaron.
La región de la Puna reportó solo tres infectados la semana pasada en La Quiaca, mientras que en lo que va de septiembre "se presentaron muy pocos casos y aislados".
Jujuy tiene un promedio de 30 casos o menos de coronavirus, según el Comité Operativo de Emergencias.
Corrientes reportó, a través de su sistema de salud, que por primera vez en cinco meses no registró muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas.
La coordinadora institucional del Hospital de Campaña, de referencia para covid-19 en la provincia, Iliana Tognola, dijo que "hoy es un gran día. Por primera vez, después de cinco meses, no registramos fallecidos" en ese centro de salud y remarcó que "las vacunas sirven. ¡Sigamos cuidándonos!"
El Ministerio de Salud Pública indicó que hubo 52 casos nuevos de coronavirus diagnosticados en las últimas 24 horas y que permanecen internadas 49 personas en el Hospital de Campaña.
Misiones mantiene una baja considerable tras la campaña de vacunación, dado que el Ministerio de Salud reportó en su último parte epidemiológico 8 casos de coronavirus en la provincia y ninguna muerte en las últimas 24 horas.
La provincia, que alcanzó los 36.381 contagios totales desde el inicio de la pandemia, tenía hoy solo 9 personas internadas por la enfermedad y 133 casos activos.
En Salta, también hubo baja de contagios mientras el Ministerio de Salud reportó que 10.199 personas se inocularon a demanda espontánea en los vacunatorios durante el fin de semana, y de ellas 7.723 completaron las dos dosis.
Santiago del Estero registraba en las últimas semanas una caída en la curva de contagios y contaba con más de 20 ciudades y localidades libres de Covid-19, sin casos activos, ni pacientes internados por coronavirus.
Río Negro contaba hoy con 484 casos de coronavirus activos y 96.934 personas ya fueron curadas, según el último parte sanitario provincial.
Fuentes de la cartera sanitaria dijeron a Télam que de las 41 ciudades que componen la provincia "20 se encuentran sin contagiados por Covid".
Una situación similar se experimentaba en Chubut, donde el director del área programática de Salud Trelew, Eduardo Ramírez, dijo a Télam que "la buena noticia es que por primera vez desde que se declaró la pandemia, no tenemos pacientes con Covid en terapia intensiva".
Trelew, la segunda ciudad en cantidad de habitantes de Chubut, llegó a estar con la totalidad de camas UTI-Covid cubiertas y para el profesional "la situación actual es una clara muestra de la mejoría gracias a la campaña de vacunación con la que llegamos al 90% de la población objetivo".
En el último reporte epidemiológico no se registraron fallecimientos por Covid en Chubut.
Tierra del Fuego registró un descenso de casos de coronavirus por décima semana consecutiva y solo 28 personas cursan actualmente la enfermedad, mientras 3 se encuentran internadas en terapia intensiva, según el informe semanal del Ministerio de Salud fueguino.
Ante la tendencia decreciente de casos, las autoridades de la provincia adhirieron a la flexibilización de actividades dispuesta por el Gobierno Nacional a partir del 1 de octubre y para ello estableció el regreso a la presencialidad completa en los establecimientos educativos, mientras se prepara para recibir al turismo extranjero a través de la temporada de cruceros en el Puerto de Ushuaia y de vuelos internacionales en el Aeropuerto Malvinas Argentinas de la misma ciudad.
Según el informe de Salud, la provincia registró un total de 19 casos en los últimos 7 días, con lo cual el descenso de contagios de una semana a la otra fue del 55%.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.