CON EL REGRESO DEL CARNAVAL, SE ABRE UNA ESPERANZA PARA EL TURISMO

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, afirmó hoy, en relación a la reactivación turística, que "lo mejor está por venir", y mencionó las perspectivas de nuevas inversiones en la provincia, la generación de 25 mil puestos de trabajo, la activación de más 365 fiestas entre patronales y festivales en un año, y el regreso del tradicional carnaval en 2022.

JUJUY28 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
151546899_2853068364912271_5696793890486119772_n

Posadas aseguró que el nuevo escenario en la Argentina, con la retracción de la pandemia, permite proyectar "buenos tiempos" para el sector, en especial para Jujuy, que en los últimos años "ha tenido un salto espectacular en términos turísticos".

"El turismo hoy representa cerca de 25.000 puestos de trabajo para la provincia de Jujuy, y la expectativa que sigamos creciendo, que pasemos el 7 al 9% del Producto Bruto Geográfico, junto a la expectativa de nuevas inversiones, es una buena combinación en una provincia que ha logrado la paz social, y además ha abierto las puertas para las inversiones", subrayó.

El funcionario dijo que la provincia "espera con ansia la posibilidad de que se dé concretamente la apertura de las fronteras internacionales con países vecinos a partir de octubre, y con el resto del mundo a partir de noviembre, porque ya estamos listos para recibir a los turistas internacionales".

Agregó que se viene trabajando "muy bien" con el turismo regional y nacional por el PreViaje, "con un 70% de reservas y de ocupación para el fin de semana largo", que se suma a "los muy buenos meses de julio de agosto y septiembre, por lo que las expectativas para fin de año son las mejores".

Posadas detalló que Jujuy se caracteriza por ser un destino de naturaleza, "que es lo que hoy la gente está pidiendo", y no solo en quebradas, sino también en la zona selvática, "que hoy se ha convertido en un boom turístico también para motoqueros y para todo el mundo que quiera también hacer actividades al aire libre en lugares paradisíacos", remarcó.

Además de los paisajes, Posadas destacó la "muy buena relación" precio-prestaciones, por lo que pronosticó que se viene "un tiempo bueno para el turismo", después de haber pasado un año y medio muy complejo, "quizá la crisis más importante de la historia del turismo de nivel mundial, y creo que todas estas nuevas medidas y nuevos anuncios ponen sobre la mesa la posibilidad de que el turismo se recupere definitivamente".

Por otra parte, el ministro describió que la provincia "ha tenido un salto espectacular en términos turísticos en los últimos años, con un aeropuerto nuevo, nuevas rutas, más promoción ya la gente quiere venir".

Explicó que Jujuy es la provincia más andina de la Argentina, la que está no solo más al norte, sino que también es la más conectada con las raíces ancestrales del mundo andino, que combina justamente toda esa cultura ancestral con paisajes espectaculares.

"Los argentinos estamos conociendo a nuestro país y eso está muy bueno, porque siempre fuimos muy emisivos, más pendientes de conocer el mundo que de conocer la Argentina, y creo que todo este proceso también sirvió, por ahí obligados, pero nos ayudó para también ser conscientes de las maravillas de nuestro país", añadió.

Posadas destacó que había más vuelos y la buena noticia de la vuelta del carnaval, además de la recuperación de las fiestas patronales en cada uno de los municipios.

"Entre fiestas patronales y festivales, más de 365 festivales por año, más de uno por día, y todo eso también de alguna forma había entrado en un stand by y se había suspendido, pero ahora, de a poquito, se va volviendo, con protocolos, y el hecho de que tengamos ya más de 50% de la población con dos dosis, nos da más tranquilidad, y la expectativa es llegar al carnaval con el 70% de la población vacunada con las dos dosis, que nos dará inmunidad de rebaño", concluyó.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.