"KARNAWAL" ABRIRÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS  

El director Juan Pablo Félix, se mostró "contento" por el estreno nacional de su primera película, "Karnawal", que se grabó en La Quiaca, Abra Pampa, Tilcara, Uquía, San Salvador de Jujuy y los paisajes de las rutas de la Quebrada de Humahuaca y que fue seleccionada para la apertura del Festival de Cine de las Alturas.

CULTURA27 de septiembre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
KARNAWAL

"Agradezco a Jujuy y a todos a sus habitantes por haberme dejado contar esta historia. Mucho de lo que pasa en la película lo he tomado de personas que viven allí", expresó Félix desde Buenos Aires a través de declaraciones que distribuyó hoy la oficina de prensa de la Gobernación de Jujuy.

Félix atribuyó en el escrito la hechura de "Karnawal" a que "cuando estuve en Jujuy por otras producciones que había realizado me quedé impresionado con el nivel de compromiso que tiene la gente con sus tradiciones y con el folclore principalmente".

El lanzamiento de "Karnawal" en Jujuy será en la apertura del séptimo Festival Internacional del Cine de las Alturas, a desarrollarse del 1 al 10 de octubre.

Rodada en la frontera entre Argentina y Bolivia, "Karnawal" es un thriller tenso, centrado en "Cabra" (Martín López Lacci), un chico callado y de gesto hosco, que ensaya su rutina de baile con el horizonte de una próxima competencia de malambo, mientras su madre (Mónica Lairana) se enfrenta a la decisión de convivir con su nueva pareja (Diego Cremonesi) y su padre sale de la cárcel (Alfredo Castro).

"El malambo tiene esto de zapatear y aferrarse a la tierra, entonces la elección tiene que ver con algo simbólico del arraigo a la cultura jujeña, me pareció que era una zona extremadamente representativa de la identidad argentina latinoamericana, que es de lo que yo quería hablar en la película", expresó el cineasta.

Félix agradeció que "hace unos cuatro años atrás nos pusieron a disposición una logística importante para que podamos ir haciendo un casting por todos los pueblos y hubo un interés muy grande desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy en el apoyo a esta película, que fue fundamental para su desarrollo".

 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.