Pandemia: HABRA UNA APERTURA GRADUAL DE LOS PASOS FRONTERIZOS

El Delegado de Migraciones en Jujuy Dr. Carlos De Aparici confirmó que a partir del 1° de octubre se empezará con la apertura gradual de los pasos fronterizos en todo el país. En Jujuy, el gobierno local ya solicitó la apertura del paso de Jama y la frontera Villazón-La Quiaca.

JUJUY27 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carlso de aparici migraciones

El funcionario nacional valoró el esquema de vacunación de la población argentina que llega casi a un 50%, situación que brinda la posibilidad de flexibilizar varias medidas impuestas desde el gobierno nacional en el marco de la pandemia del Coronavirus.

“Se considera que el avance en el programa de vacunación que hoy se encuentra  por encima del 45% respecto a las vacunadas con dos dosis, permite cierta flexibilización en el ingreso de  las personas al país. En eso se  está trabajando, se  ha dispuesto levantar la restricción que existía en cuanto a los extranjeros que ingresan al país, con el cumplimiento de aislamiento. Esto ya no es  exigible para aquellas personas que ingresan al país y cuenten con el esquema de vacunación completo y se realice un test PCR antes de ingresar al país. A su vez en el ingreso, se debe  realizar  un test de antígeno. Vamos a una flexibilización  de las normas” apuntó el funcionario nacional..

Respecto a los pasos terrestres de las provincias recalcó que se trabaja fundamentalmente con los gobiernos de las provincias. “Los gobiernos solicitan a la DNM la apertura de los pasos o la declaración de corredores seguros. Esto tiene que ver  con el cumplimiento de las pautas o normas sanitarias, y cuando eso es así, vamos  a estar en condiciones de recuperar la posibilidad de los tránsitos fronterizos”.

A partir  del 1° de octubre comenzará este proceso de apertura gradual. “Jujuy ha solicitado una apertura del Paso de Jama como corredor seguro, esto permitiría el ingreso  de turistas y de personas para otros fines, y la apertura para  transito vecinal fronterizo en Villazón – La Quiaca.  Es decir para permitir  que ciudadanos de ambas localidades puedan realizar los tránsitos”.

Recalcó De Aparici que “esa es la decisión política del gobierno  nacional lograr la reapertura de los pasos y se va a trabajar durante el mes  de octubre en eso. No estamos en condiciones de afirmar en qué fecha se va a producir,  pero si el criterio es recuperarlos”.

Agregó además que se trabajará con autoridades vecinales y los gobiernos locales para implementar el mejor criterio a la hora de abrir los pasos. “Vamos a tener que ir logrando homologar con las autoridades  del país vecino y con los diversos organismos que trabajan en complejo fronterizo, durante el mes de octubre. Vamos a tener que trabajar en eso para poder ajustar los mecanismos”.

En ese criterio destacó que la idea es “volver a una situación que ya estaba prevista antes, estuvimos en diciembre del año pasado  muy cerca de abrir el tránsito vecinal fronterizo, hubo una decisión adversa de parte  de las autoridades sanitarias de la provincia de Jujuy en relación a eso y no  se pudo lograr en diciembre del año pasado. Ahora estaríamos en condiciones de hacerlo y creo que todas las autoridades y áreas de gobierno estarían de acuerdo en la necesidad absoluta de recuperarlo. La situación sanitaria respecto a la vacunación de la población creemos que así lo permite”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.