Pandemia: HABRA UNA APERTURA GRADUAL DE LOS PASOS FRONTERIZOS

El Delegado de Migraciones en Jujuy Dr. Carlos De Aparici confirmó que a partir del 1° de octubre se empezará con la apertura gradual de los pasos fronterizos en todo el país. En Jujuy, el gobierno local ya solicitó la apertura del paso de Jama y la frontera Villazón-La Quiaca.

JUJUY27 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carlso de aparici migraciones

El funcionario nacional valoró el esquema de vacunación de la población argentina que llega casi a un 50%, situación que brinda la posibilidad de flexibilizar varias medidas impuestas desde el gobierno nacional en el marco de la pandemia del Coronavirus.

“Se considera que el avance en el programa de vacunación que hoy se encuentra  por encima del 45% respecto a las vacunadas con dos dosis, permite cierta flexibilización en el ingreso de  las personas al país. En eso se  está trabajando, se  ha dispuesto levantar la restricción que existía en cuanto a los extranjeros que ingresan al país, con el cumplimiento de aislamiento. Esto ya no es  exigible para aquellas personas que ingresan al país y cuenten con el esquema de vacunación completo y se realice un test PCR antes de ingresar al país. A su vez en el ingreso, se debe  realizar  un test de antígeno. Vamos a una flexibilización  de las normas” apuntó el funcionario nacional..

Respecto a los pasos terrestres de las provincias recalcó que se trabaja fundamentalmente con los gobiernos de las provincias. “Los gobiernos solicitan a la DNM la apertura de los pasos o la declaración de corredores seguros. Esto tiene que ver  con el cumplimiento de las pautas o normas sanitarias, y cuando eso es así, vamos  a estar en condiciones de recuperar la posibilidad de los tránsitos fronterizos”.

A partir  del 1° de octubre comenzará este proceso de apertura gradual. “Jujuy ha solicitado una apertura del Paso de Jama como corredor seguro, esto permitiría el ingreso  de turistas y de personas para otros fines, y la apertura para  transito vecinal fronterizo en Villazón – La Quiaca.  Es decir para permitir  que ciudadanos de ambas localidades puedan realizar los tránsitos”.

Recalcó De Aparici que “esa es la decisión política del gobierno  nacional lograr la reapertura de los pasos y se va a trabajar durante el mes  de octubre en eso. No estamos en condiciones de afirmar en qué fecha se va a producir,  pero si el criterio es recuperarlos”.

Agregó además que se trabajará con autoridades vecinales y los gobiernos locales para implementar el mejor criterio a la hora de abrir los pasos. “Vamos a tener que ir logrando homologar con las autoridades  del país vecino y con los diversos organismos que trabajan en complejo fronterizo, durante el mes de octubre. Vamos a tener que trabajar en eso para poder ajustar los mecanismos”.

En ese criterio destacó que la idea es “volver a una situación que ya estaba prevista antes, estuvimos en diciembre del año pasado  muy cerca de abrir el tránsito vecinal fronterizo, hubo una decisión adversa de parte  de las autoridades sanitarias de la provincia de Jujuy en relación a eso y no  se pudo lograr en diciembre del año pasado. Ahora estaríamos en condiciones de hacerlo y creo que todas las autoridades y áreas de gobierno estarían de acuerdo en la necesidad absoluta de recuperarlo. La situación sanitaria respecto a la vacunación de la población creemos que así lo permite”.

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.