
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El programa nacional de fortalecimiento de infraestructura deportiva continúa generando impactos positivos en la sociedad jujeña a través de la ejecución de obras en clubes de diferentes puntos de la provincia.
POLITICA25 de septiembre de 2021
El Expreso de JujuyMás de 30 clubes de las localidades de El Carmen, Perico y Palpalá recibieron un subsidio del programa nacional de entre 50.000 y 600.000 pesos para mejorar sus instalaciones.
La entrega de los recursos lo realizó el subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palmas y el Coordinador del programa Clubes en Obras, Emiliano Gordin, junto a los dirigentes locales, quienes además recibieron a dirigentes deportivos de las cuatro regiones de la provincia.
En ese marco, los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, Leila Chaher y Rodolfo Tecchi, junto a los funcionarios nacionales recorrieron varios clubes de la provincia de que fueron beneficiados los recursos nacionales.
Leila Chaher destacó que el Gobierno Nacional, “está pensando en la contención y el deporte como un derecho”, además que considera que esos espacios generan, “un ámbito de salud, participación pero principalmente como instituciones civiles clave para el desarrollo de la comunidad y nuestros jóvenes”.
Más adelante la diputada provincial hizo referencia al beneficio para el Club Altos Hornos Zapla, el cual “es emblemático en Palpalá, tiene su historia pero un presente enorme por la cantidad de chicos y chicas que contiene”, por lo que celebró que esa institución haya sido beneficiario en dos oportunidades con la ayuda económica.
“El Estado tiene que ser parte del sostenimiento y del crecimiento de los espacios socio comunitarios”, dijo sobre la convocatoria de los clubes que tuvo como objetivo de “poner en valor a los dirigentes de los clubes”, quienes intercambiaron opiniones con los funcionarios nacionales.
Finalmente la postulante jujeña para ocupar un lugar en el Congreso de la Nación, valoró la “solidaridad que padres y madres, socios y simpatizan que aportan a los clubes para que los mismos se mantengan vigentes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.