DESDE HOY LOS CHICOS VUELVEN A LA PRESENCIALIDAD PLENA 

El protocolo establece que debe haber al menos 50 centímetros entre cada estudiante y ventilación cruzada en las aulas. 

JUJUY22 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20210922-080446_Facebook

A partir de este miércoles 22 de septiembre, los alumnos retornaron a la presencialidad plena en las instituciones educativas de los distintos niveles educativos de Jujuy. 

La Ministra de Educación Isolda Clasina expresó "Es una alegría que los estudiantes vuelvan a la presencialidad plena, una jornada después del Día del Estudiante. Se va a cuidar que al menos haya una distancia de 50 centímetros entre cada alumno dentro del aula y se garantiza la ventilación cruzada en los interiores", había explicado la ministra al hacer el anuncio semanas atras. 

"Buscamos que la escuela garantice que se cumplan los protocolos de bioseguridad en todos los espacios. Hemos verificado que desde principio del ciclo lectivo 2021 cada institución hizo respetar las normas y por ello no se produjeron contagios masivos" indicó la funcionaria. 

El regreso a la presencialidad plena en los establecimientos educativos ya se venía analizando en cada institución de acuerdo a una Circular que fue socializada desde el principio de este mes. 

"Esto es producto del esfuerzo de los estudiantes, los docentes y las familias de Jujuy", expresó emocionada la ministra de Educación, quien a su vez destacó el plan de la vacunación en respuesta al coronavirus. 

"Se avanzó muchísimo con la vacunación que es obligatoria para todo el personal de Educación y que logró que un amplio porcentaje ya cuente con el esquema completo de inmunización. También es destacable que se haya habilitado la aplicación de dosis a menores de entre 12 a 17 años con factores de riesgo" ponderó. 

Por otra parte entre las instituciones que no tengan el espacio físico suficiente para mantener el distanciamiento de sus alumnos, algunos establecimiento podrán hacer uso de otros espacios, como ser biblioteca, sala de computación, etc. Incluso la Ministra hablo sobre la posibilidad de contemplar un horario en contraturno o utilizar edificios colindantes a la escuela.  

Otras instituciones han decidido mantener las burbujas hasta solucionar el problema del espacio físico, como ser la  Escuela Juanita Stevens, que tendrá uno de sus grados divididos aún en burbujas.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.