DESDE HOY LOS CHICOS VUELVEN A LA PRESENCIALIDAD PLENA 

El protocolo establece que debe haber al menos 50 centímetros entre cada estudiante y ventilación cruzada en las aulas. 

JUJUY22 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20210922-080446_Facebook

A partir de este miércoles 22 de septiembre, los alumnos retornaron a la presencialidad plena en las instituciones educativas de los distintos niveles educativos de Jujuy. 

La Ministra de Educación Isolda Clasina expresó "Es una alegría que los estudiantes vuelvan a la presencialidad plena, una jornada después del Día del Estudiante. Se va a cuidar que al menos haya una distancia de 50 centímetros entre cada alumno dentro del aula y se garantiza la ventilación cruzada en los interiores", había explicado la ministra al hacer el anuncio semanas atras. 

"Buscamos que la escuela garantice que se cumplan los protocolos de bioseguridad en todos los espacios. Hemos verificado que desde principio del ciclo lectivo 2021 cada institución hizo respetar las normas y por ello no se produjeron contagios masivos" indicó la funcionaria. 

El regreso a la presencialidad plena en los establecimientos educativos ya se venía analizando en cada institución de acuerdo a una Circular que fue socializada desde el principio de este mes. 

"Esto es producto del esfuerzo de los estudiantes, los docentes y las familias de Jujuy", expresó emocionada la ministra de Educación, quien a su vez destacó el plan de la vacunación en respuesta al coronavirus. 

"Se avanzó muchísimo con la vacunación que es obligatoria para todo el personal de Educación y que logró que un amplio porcentaje ya cuente con el esquema completo de inmunización. También es destacable que se haya habilitado la aplicación de dosis a menores de entre 12 a 17 años con factores de riesgo" ponderó. 

Por otra parte entre las instituciones que no tengan el espacio físico suficiente para mantener el distanciamiento de sus alumnos, algunos establecimiento podrán hacer uso de otros espacios, como ser biblioteca, sala de computación, etc. Incluso la Ministra hablo sobre la posibilidad de contemplar un horario en contraturno o utilizar edificios colindantes a la escuela.  

Otras instituciones han decidido mantener las burbujas hasta solucionar el problema del espacio físico, como ser la  Escuela Juanita Stevens, que tendrá uno de sus grados divididos aún en burbujas.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto