
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
Será mañana martes 21 de septiembre a las 12hs. Jujuy como el resto de las provincias, se suma a la marcha nacional que se realizará de forma simultánea.
JUJUY20 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
En este sentido personas autoconvocadas que padecen fibromialgia marcharán por la aprobación de una ley, para que sea considerada esta patología. La misma se llevará acabo en la Plaza Belgrano.
Ley en cuestión aborda las necesidades de estos pacientes y será tratado en el Congreso de la Nación.

La marcha se realiza de forma simultánea en todo el país en las plazas de las ciudad principales. Además de solicitar el tratamiento, la marcha tiene el objetivo de sumar a todas las personas que padecen esta enfermedad para conformar grupos, donde se organizan acciones para impulsar el proyecto de ley a nivel nacional con el fin de declararse de interés nacional el control de la fibromialgia o síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple.
Griselda Díaz, integrante del grupo de autoconvocados de Jujuy, indicó que "el grupo invita a la población en general a sumarse a una marcha". Explicó que "el proyecto de ley fue presentado ante el Congreso Nacional" por lo que la convocatoria se realizará con el fin de apoyar su tratamiento y sensibilizar a toda la población sobre esta enfermedad que la padece 1 de cada 20 personas, de las cuales 9 de cada 10 son mujeres.

En la actualidad la fibromialgia no está incorporada como una enfermedad dentro de la salud en Argentina. Pese a que en el año 1994 la OMS la declaró como tal, "nuestro país aún no la reconoce dentro de su Programa Médico Obligatorio. Es por ello que los pacientes solicitamos que el Estado reivindique nuestros derechos, capacite a los profesionales de la salud y cubra los costos del tratamiento".
Bajo la consigna "el dolor tiene nombre, pero no tiene ley" la convocatoria será en todas las plazas centrales de las ciudades en todo el territorio nacional.
Desde el grupo organizador solicitan a las personas que decidan acompañarlos, que lleven una prenda o cinta de color morado ya que es el color que identifica a las personas que padecer fibromialgia. Además entregarán globos y cintas del mismo color con el objetivo de sensibilizar a la población.
Díaz, recordó que el 31 de agosto pasado, personas autoconvocadas de todo el país acompañaron nuevamente la presentación del proyecto, en esta oportunidad piden que se le de tratamiento y de ser necesario incorporar algunas modificaciones

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate