
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Son datos de la Dipec sobre la canasta básica total para una familia de cuatro personas. Para no ser indigente en Jujuy, hicieron falta $30.442 el mes pasado.
JUJUY18 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) difundió los datos de las canastas básicas alimentaria y total en Jujuy para el pasado agosto. Según se desprende del informe, el mes que terminó una familia jujeña de cuatro personas (dos niños y dos adultos) necesitó ingresos de $65.848,14 para no ser pobre y de $30.442,21 para no caer en la indigencia.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, se determina según los requerimientos normativos calóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Para calcular el monto económico, la Dipec selecciona alimentos y cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Según el último informe, entre agosto de 2020 y agosto de 2021, esa CBA aumentó un 63,3%. Para una familia, pasó de $18.640,38 el año pasado a los $30.442,21: son $11.801,83. Entre julio y agosto, la CBA subió un 1,7% y el porcentaje acumulado en lo que va de 2021 es de 31%.
La Canasta Básica Total (CBT) se obtiene luego de sumar bienes y servicios no alimentarios a la CBA y es la que marca la línea de la pobreza. El reporte de la Dipec señala que esa CBT para una familia de cuatro personas aumentó $24.413,67 entre agosto de 2020 y el mismo mes de este año. Esto implica una suba interanual de un 58,9%, según datos del organismo. En tanto, desde que comenzó este año, la suba fue de un 32,4%.
En otro orden, la CBT aumentó un 2,3% entre julio y agosto de 2021. El séptimo mes una familia jujeña había precisado $64.340,65 para no ser pobre.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.