Banco Desarrollo: BLOQUE JUSTICIALISTA SE RETIRO Y NO AVALO EL REGIMEN DE RETIRO VOLUNTARIO

Sin embargo el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo de la provincia, fue aprobado por el bloque de  Cambia Jujuy y obliga a trabajadores del Banco de Desarrollo a acogerse un régimen de retiro voluntario que cercena derechos laborales, salarios y hasta un futuro laboral.

JUJUY16 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
legislatura retiro

Ante la decisión del bloque oficialista de aprobar este proyecto, a pesar de existir una nota del gobernador donde autoriza al Ministro de Producción a realizar junto a la Bancaria, los trámites para obtener la habilitación del Banco Central de la República Argentina, los diputados del Frente de Todos, Partido justicialista se retiraron del recinto.

Sin embargo los diputados radicales con sus aliados de Primero Jujuy, continuaron el tratamiento del proyecto hasta aprobarlo.

El texto d  la nueva ley, dice que “el trabajador podrá acogerse al presente régimen bajo las siguientes previsiones: A partir del otorgamiento del beneficio, y durante los., primeros tres (3) años, percibirá el SESENTA POR CIENTO (60%) de su haber neto, mensual normal, y habitual; y el CINCUENTA POR CIENTO (50%) durante los años subsiguientes”.

Pero para la determinación del monto no se computarán horas extras, sueldo anual complementario o aguinaldo, ni otros conceptos de carácter ordinario ni extraordinario, achicando notablemente el salario que venía percibiendo el trabajador. .

El proyecto es totalmente limitante a los derechos de los trabajadores. En otro párrafo dice que “en ningún caso se mantendrá el beneficio después de DOCE (12) meses contados a partir de que cumpla la edad para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) o jubilación yu obtenga Resolución de ANSES, lo que ocurra primero, quedando extinguido el vínculo de pleno derecho y sin obligación de pago de indemnizaciones”.

Por otra parte se estipula que  “la compensación económica se actualizará conforme incrementos salariales que se otorguen a la administración pública provincial a partir del mes de enero del año 2022. Recibirá cobertura de obra social del Instituto de Seguros de Jujuy, en iguales condiciones que los empleados públicos provinciales. Comenzará a percibirse recién a partir del mes siguiente a la firma del convenio transaccional, que importará la baja definitiva del Banco de Desarrollo de Jujuy S.E.

Si el trabajador se adhiere a este régimen, deberá desistir de toda acción judicial iniciada o a iniciarse, y de derechos que pudieren asistir contra él Estado Provincial derivados de la relación con el Banco de Desarrollo.

En otro artículo la ley impide al trabajador  acceder al retiro en caso de tener iniciado sumario administrativo en su contra, en el que se le imputen hechos que eventualmente puedan aparejar el cese del vínculo con el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. Hubiera presentado su renuncia, aun cuando ésta estuviere pendiente de aceptación; Haya iniciado el trámite de jubilación.

En caso del trabajador tenga posibilidad de acceder a un cargo en la administración pública, no podrá hacerlo porque será incompatible, tampoco podrá percibir indemnizaciones derivadas de vínculos con el Banco.

Tampoco podrá  ser incorporado como personal de planta permanente, contratado, jornalizado, transitorio, de gabinete, ni ser designado funcionario en ninguno de los poderes del Estado Provincial o Municipios de la Provincia, organismos centralizados, descentralizados, autárquicos, sociedades de estado o de participación estatal mayoritaria, -Tribunal de Cuentas, ni ninguna otra dependencia de la Administración Pública Provincial, en cualquiera de sus escalafones. En síntesis se le impide ejercer el derecho laboral, ya que la provincia tiene como única fuente de generación de empleo, la administración pública.

 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.