
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Un informe realizado por el CEPA señaló que las tarifas de servicios públicos no tendrán aumentos hasta finales de año y que tampoco habrá incremento de combustibles durante el resto de 2021, mientras que en el rubro Comunicaciones no hubo incrementos en julio y en agosto se retrajo 0,6%.
NACIONALES15 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El dato de 2,5% de inflación para agosto que publicó este martes el Indec debería mantenerse en estos niveles o incluso por debajo, ya que no se esperan aumentos significativos en los rubros de servicios, tarifas y combustibles, mientras que el dólar sigue la senda marcada en el Presupuesto 2021, según un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
"Ni combustibles ni el tipo de cambio serán motores de posibles incrementos futuros. Sin embargo, se ha observado que en lo que va del 2021 salvo en agosto, los aumentos se han disociado del incremento de costos. Es decir, ni los aumentos de luz, gas, combustibles, ni la variación del tipo de cambio, explican la inflación del rubro este año", señaló el informe del CEPA.
"Dicho de otro modo, cada uno de estos componentes han sido utilizados alternativamente como excusa para la remarcación del sector oligopólico cuyo objetivo fue la recomposición de la tasa de ganancia", afirmó el documento del centro que conduce el economista Hernán Letcher.
Respecto del dólar señalaron que "en los últimos meses el tipo de cambio oficial se mantuvo por debajo de la inflación".
"Si bien se espera que los próximos meses continúe esta dinámica, hay que tener en cuenta el factor de estacionalidad, dado que los niveles de liquidación de cosecha comienzan a bajar y esto podría presentar tensiones al alza sobre el comportamiento del dólar", afirmó el documento.
En relación con Alimentos y bebidas, los niveles podrían ser "similares al de agosto".
"Aunque se escuchan voces que sugieren nuevos aumentos derivados de las tensiones cambiarias de dólar blue (que no forma precios) y de la reapertura paritaria de este mes, esto no debería suceder en la segunda etapa del año", agregó.
Uno de los factores que sí podría impulsar los aumentos en los últimos meses del año sería el rubro Salud, ya que se autorizó un aumento acumulativo de 9% en agosto, 9% en septiembre y 9% en octubre, a lo que podrían sumarse posibles incrementos en medicamentos como los sucedidos en los últimos meses.
Por último, en el rubro de Comunicación, señalaron que "como los aumentos no autorizados por Enacom en mayo y junio promediaron 15%, y como sucedió en julio y agosto, en septiembre no debería haber sobresaltos en el rubro".
"Asimismo, se estipula para el 1 de diciembre de 2021 una nueva revisión, por lo que los precios de los servicios de julio estarán vigentes hasta el 30 de noviembre de 2021 inclusive", concluyó el informe.
Télam

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.