
San Pedro: ENTREGARON ARMAS DECOMISADAS PARA SU DESTRUCCIÓN
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
"El hecho fue aberrante pero también así de aberrante fue la actuación de la Justicia jujeña". Con muestras de dolor, el padre de Cesia Reinaga, la joven de 20 años abusada y asesinada hace un año en la localidad de Abra Pampa, lamentó que la causa por el femicidio de su hija no tenga detenidos, ya que tanto el supuesto autor material del hecho como dos de sus familiares fueron excarcelados.
JUDICIALES11 de septiembre de 2021El femicidio de Ceisa que causó el 10 de septiembre del año pasado gran conmoción en esa localidad ubicada a 211 kilómetros de San Salvador de Jujuy fue uno de los once que, según las estadísticas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se registraron en la provincia durante 2020.
Según se determinó en el marco de la investigación, la joven fue sometida a un abuso sexual y murió por asfixia.
Por el caso, había sido detenido un adolescente de 15 años, acusado del delito de "abuso sexual con acceso carnal y homicidio agravado de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género en concurso real", pero como, por su edad, es inimputable, la Justicia provincial lo mantuvo en un instituto de menores como medida restrictiva, aunque finalmente en diciembre pasado fue liberado.
Además, la Cámara de Apelaciones y Control de Jujuy también excarceló días atrás al padre y al abuelo del adolescente imputado, quienes habían sido detenidos acusados de los delitos de "encubrimiento y amenazas".
Samuel Reinaga, padre de Ceisa aseguró que "es lamentable el accionar de la Justicia" y consideró que el acusado "goza de libertad" al ser "beneficiado por la Justicia solamente por su edad", al tiempo que explicó que, a su criterio, "no se evaluó la violencia que el asesino ejerció hasta acabar con la vida de mi hija".
El hecho ocurrió el 8 de septiembre de 2020 cuando en la fría tarde puneña fue hallado el cadáver sumergido en un pozo del exmatadero municipal de Abra Pampa.
Cesia era la menor de cuatro hermanos y había salido de su domicilio el 29 de agosto del año pasado acompañada por un adolescente y desde entonces había quedado desconectado su teléfono celular y no se supo más nada de ella.
En las últimas horas, el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy informó que el fiscal a cargo de la investigación, Diego Cussel, solicitó ante el Juzgado de Violencia de Género provincial "una medida de seguridad privativa de la libertad ambulatoria", en contra del menor acusado.
Se trata de "un tratamiento tutelar, una internación en un establecimiento cerrado, privado de su libertad para su reeducación, e imponer un tratamiento psicológico para que desaparezcan las causas que lo vuelve peligroso para sí mismo y para terceros", precisó en un comunicado oficial.
Además, explicó que el Fiscal ante la Cámara de Apelaciones y Control, Miguel Ángel Lemir, "interpondrá un recurso de inconstitucionalidad en contra del fallo (que excarceló al padre y al abuelo del adolescente) a los fines de que se ordene la inmediata detención de los acusados".
En ese contexto, Samuel Reinaga manifestó que "los cómplices del asesinato de Cesia también fueron beneficiados", y ello "provocó una total indignación que se extiende a la sociedad".
"Tanto el padre como el abuelo del asesino ocultaron el hecho en los días que estuvo desaparecida mi hija e intentaron esconder el cuerpo de Cesia por la forma que la sumergieron en el pozo, debido a que la cargaron de peso para evitar que se la encuentre", denunció.
En el marco de la investigación, el padre de la víctima aseguró que la familia implicada en el caso "amenazó a testigos durante el proceso de investigación" y vinculó en esas coacciones a "la madre del autor del crimen, quien en su momento era concejal de Abra Pampa".
Más adelante anunció que los representantes legales de la familia apelarán el fallo que liberó a los familiares del adolescente ante el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy.
"Como familia pretendemos que el menor cumpla la mayoría de edad en un reformatorio y que los cómplices del asesinato permanezcan detenidos hasta que se lleve a cabo el juicio oral", reclamó Reinaga.
Asimismo dijo que "existen sobradas pruebas sobre el autor del femicidio, hay testimonios, estudios de ADN y un abuso que permiten no tener dudas que es el autor material del hecho".
Por otro lado advirtió que con las decisiones de la Justicia "se infunde temor" a la familia de la víctima, debido a que los acusados "pueden tomar represalias contra nosotros, seguramente pueden reaccionar" y añadió que tiene "hijos menores y causa temor pensar cruzarse con esas personas".
"Siempre voy a pedir justicia por Cesia y no voy a bajar los brazos en esta lucha porque a mi hija la asesinaron, quiero que sepan que le quitaron la vida a una joven inocente", finalizó con dolor el padre de la víctima. (Por Pablo Vega-Télam).-
El Poder Judicial de Jujuy concretó la primera entrega de armas de fuego y municiones en condición de decomiso, con destino a su destrucción definitiva.
Un hombre fue hallado en la Ruta 66, en Perico. Se trata de don Antonio Roberto Amador y permanece bajo resguardo en la Seccional 21, a la espera de poder contactar a su familia.
Alejandra Argota madre del pequeño David, confirmó que el juicio contra el enfermero acusado de colocar leche por vía endovenosa a su hijo, se realizará los días 1, 2, 3 y 6 de octubre. Mientras avanza el proceso judicial, la familia solicita una audiencia con el gobernador .
Una mujer fue víctima de un intento de robo cuando se disponia a ingresar a una entidad bancaria para un depósito de dinero en efectivo1. La rapida intervención de los efectivos policiales, aborto el ilícito.
El procurador general del MPA, Sergio Lello Sánchez, se refirió a los avances en la investigación del caso que conmocionó a la provincia y señaló que están trabajando en el cotejo de las muestras de ADN recolectadas en la casa del sospechoso, en pericias psiquiátricas para determinar los motivos que habrían llevado al imputado a realizar los hechos de los que se lo acusa, y al seguimiento de los movimientos de Jurado mediante los registros de cámaras, entre otros.
Los estupefacientes eran trasladados mediante encomiendas. Las maniobras habrían sido ejecutadas entre abril y agosto de este año. En la audiencia, se imputó también a otras dos personas, a las cuales se les prohibió la salida del país. La investigación se lleva adelante en colaboración con PROCELAC, ARCA y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad. El tema surgió en los primeros contactos con los peronistas para acordar medidas que estabilicen la crisis política.
“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.