Persecución política II: RÁPIDO ACCIONAR DEL MPA PARA ELEVAR A JUICIO DOS CAUSAS CONTRA HUESPED Y  MILAGRO SALA

Como última medida judicial, previo a las elecciones PASO y tras un accionar investigativo récord del Ministerio Publico de la Acusación, en la jornada del viernes se decidió elevar a juicio dos causas iniciada por los incidentes ocurridos en la cancha de Campo Verde y otra por un incidente con vendedores ambulantes, donde están involucrados Milagro Sala y el abogado Héctor Huespe.

JUDICIALES11 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
50085-mas-represion-policial-en-campo-verde-palos-balas-de-goma-y-gases-contra-los-vecinos

La Investigación Penal Preparatoria (IPP) ha sido realizada por el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Patrimoniales, Dr. Diego Ignacio Funes.

Culminada la IPP, el Agente Fiscal requirió ante el Tribunal en lo Criminal N° 3 la citación a juicio de los 6 imputados en la causa: Gabriel Antonio Toconas, Víctor Fernando Puca, Héctor Hugo Aramayo, Hugo Hernán García y Héctor Hugo Huéspe acusados de ser los coautores de los delitos de “Atentado contra la autoridad doblemente agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas y por poner manos en la autoridad”, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 238, inc. 2 y 4 del Código Penal de la Nación”.

morales
En tanto, Milagro Amalia Ángela Sala, está acusada de ser la autora del delito de “Determinadora directa del delito de atentado contra la autoridad doblemente agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas y por poner manos en la autoridad”, según lo prevén los Artículos  238, inc. 2 y 4; en función del Artículo 45 del Código Penal de la Nación.

La Acusación a la dirigente se yace aún sabiendo que se encuentra con prisión domiciliaria desde hace cinco años atrás y fuertemente custodiada en su domicilio eel barrio Cuyaya. 


El caso

Según la versión del MPA, el hecho por el cual los 5 hombres requeridos a juicio oral, ocurrieron en las primeras horas del 8 de marzo del corriente año, en el barrio Campo Verde.


En el lugar, circulaba el camión de una empresa constructora y varios empleados quienes eran los encargados de la obra de un colegio secundario, construcción que se realizaría en los terrenos de una cancha de fútbol, según lo dispuesto por el Ejecutivo provincial.

En cercanías al terreno, se toparon con un grupo numeroso de personas, entre quienes estaba el letrado imputado, quien arengaba a los manifestantes diciendo “….en la clandestinidad de la noche... traiga la orden del juez... viene la policía a reprimir a los vecinos vamos todos a la cancha... vecinos vamos todos...”.

arton190020

Tras impedir la circulación del camión, las personas comenzaron a apedrear  el rodado y lesionaron a policías que se encontraban en el lugar. Asimismo, el abogado junto a los demás acusados agredieron físicamente a los uniformados.

Milagro Sala fue acusada de un hecho relacionado directamente y previo a este desenlace.

El día 7 de marzo del 2021, mantuvo una comunicación telefónica con Héctor Hugo Huespe a quien, a pesar de estar cumpliendo con prisión domiciliaria, y estar condenada e imputada en múltiples causas, instigó, y por medio de él a los demás acusados, a cometer los hechos antes relatados y por los que fueron imputados.

Milagro Sala le dijo vía telefónica al abogado, quien lideraba el grupo, que “deciles que vayan a la cancha esta noche los vecinos, que se vayan a quedar todos antes de que llegue la cana”, entre otras manifestaciones, que fueron de público conocimiento.

En realidad estas declaraciones fueron obtenidas por escuchas telefónicas que realizan las fuerzas de seguridad, ya que no existe ningún audio que haya sido viralizado públicamente por algún particular. Siempre siguiendo el criterio del MPA, se ha demostrando a las claras que aún detenida  manejó e instigó al abogado para no dejar que la  policía retire a las personas y además que recurra a más individuos para lograr una resistencia violenta en contra de la autoridad.


Insultó a inspectores municipales 


También el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y contra la Administración Pública, Dr. Diego Ignacio Funes, solicitó que el abogado Héctor Hugo Huéspe sea citado a juicio oral por otra IPP llevada adelante en su contra.


El requerimiento se realizó ante el Tribunal en lo Criminal N° 3. En esta IPP, Huespe está acusado de ser el autor del delito de “Entorpecimiento funcional”, tal como lo prevé el Artículo 241 Inciso 2º del Código Penal de la Nación.


El caso


El hecho por el cual fue requerido a juicio ocurrió el 7 de mayo del corriente año, en plena calle Belgrano de nuestra capital


En el lugar, el encargado de los Inspectores de la Dirección de Control de Espacios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se encontraba ejerciendo sus funciones, en compañía de otros trabajadores de dicha dirección, y notificaba a vendedores ambulantes que se encontraban apostados en la vereda de Iglesia Catedral, para que se retiraran del lugar por estar incumpliendo una ordenanza municipal.

El letrado llegó y enfrentó a los inspectores con falaces argumentos, y persuadió a los vendedores para que no se retiraran. De esta manera impidió el normal desarrollo de la función de los trabajadores municipales.

Hay que recalcar que Huespe es abogado defensor de los vendedores municipales y también cumplía la función de proteger el patrimonio y el trabajo de los vendedores ambulantes que en esos momentos estaban siendo avasallados por dos inspectores que no tenían las facultades para el secuestro y destrucción de mercaderías que estaban expuestas para la venta.

Para este accionar se requiere necesariamente la intervención de un Juez de Falta, ya que las tareas de los inspectores son muy limitadas.  

Te puede interesar
ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.

violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.