
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El promedio salarial neto a nivel nacional fue determinado $71.363 para el mes de marzo de 2021. Un maestro jujeño percibe un promedio de 30 mil pesos netos según datos brindados por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
JUJUY07 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Según un análisis iProfesional, Argentina atraviesa por una de las peores crisis de su historia, no solo por la caída de su actividad económica, sino también por los altos niveles de pobreza, el avance de la desocupación y la fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios.
En ese marco, sobresale una brecha de $83.299 entre el sueldo promedio en toda la provincia con mayor nivel de ingresos (Santa Cruz) y el ingreso medio de la provincia que peor paga (Santiago del Estero).
En el noroeste de Argentina hay realidades muy distintas. Están las dos provincias con peor nivel de ingresos, La Rioja con $43.481 y Santiago del Estero, con $45.100, pero también hay algunas con sueldos más cercanos la mitad de tabla: Jujuy con $53.784 y Salta, con $51.389.
Para entender a qué se deben estas diferencias, vale analizar lo que ocurre internamente en la mejor y la peor posicionada de la región. A la que mejor le va, en lo referido estrictamente a la situación salarial, es a Jujuy. Su economía está apalancada por algunos sectores con sueldos por encima de los $100 mil, siendo la "electricidad, gas y agua" el mejor pago ($161.771). Lo negativo es que en la misma provincia hay sector con sueldos muy bajos, como la enseñanza, que en promedio paga $30.833 netos a sus trabajadores. Además, Jujuy es la provincia con desocupación más baja del país, con apenas un 4%.
En La Rioja, en cambio, la provincia con salario promedio más bajo de Argentina, no había ningún sector que superara los $100 mil netos en marzo de este año. Los que más ganan son los empleados de electricidad, gas y agua, con un sueldo de $98.227 y los de menores salarios son una vez más los vinculados a la agricultura, con $24.853 de bolsillo ($72.571 de diferencia). Aun así, la pobreza de La Rioja es menor a la media nacional (35,3% frente a 42% del total país) y su desocupación es relativamente baja, con 4,3%.
En todo el noroeste, la provincia con mayor nivel de pobreza (43,5%) y desocupación más alta (9,5%) es Tucumán.
De acuerdo al estudio, el sueldo promedio neto a nivel nacional fue de $71.363 en marzo de 2021 (dato más actual).
En la cima del ranking se ubica Santa Cruz, con un ingreso medio per cápita de $126.780. Le siguen de cerca Chubut ($99.330) y Neuquén ($98.129). En el otro extremo se ubican las provincias de Misiones ($45.118), Santiago del Estero ($45.100) y La Rioja ($43.481).
En líneas generales, se puede observar con facilidad que las provincias del sur del país tienden a tener un mejor nivel de ingresos y a medida que "se sube en el mapa", el salario disminuye. De acuerdo a diferentes economistas consultados, este fenómeno tiene que ver con la composición de la matriz productiva de cada provincia y región.
Hay, sin embargo, grandes excepciones, como el caso de Río Negro y Jujuy, que se encuentran en el "pelotón" del medio del ranking de salarios. De todas formas, casi siempre es la matriz económica la que define la calidad del mercado laboral en cada caso.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.