Análisis: LOS MAESTROS JUJEÑOS PERCIBEN EL PEOR SALARIO DEL PAIS

El promedio salarial neto a nivel nacional fue determinado $71.363 para el mes de marzo de 2021. Un maestro jujeño percibe un promedio de 30 mil pesos netos según datos brindados por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

JUJUY07 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
maestros

Según un análisis iProfesional, Argentina atraviesa por una de las peores crisis de su historia, no solo por la caída de su actividad económica, sino también por los altos niveles de pobreza, el avance de la desocupación y la fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios.

En ese marco, sobresale una brecha de $83.299 entre el sueldo promedio en toda la provincia con mayor nivel de ingresos (Santa Cruz) y el ingreso medio de la provincia que peor paga (Santiago del Estero).

En el noroeste de Argentina hay realidades muy distintas. Están las dos provincias con peor nivel de ingresos, La Rioja con $43.481 y Santiago del Estero, con $45.100, pero también hay algunas con sueldos más cercanos la mitad de tabla: Jujuy con $53.784 y Salta, con $51.389.

Para entender a qué se deben estas diferencias, vale analizar lo que ocurre internamente en la mejor y la peor posicionada de la región. A la que mejor le va, en lo referido estrictamente a la situación salarial, es a Jujuy. Su economía está apalancada por algunos sectores con sueldos por encima de los $100 mil, siendo la "electricidad, gas y agua" el mejor pago ($161.771). Lo negativo es que en la misma provincia hay sector con sueldos muy bajos, como la enseñanza, que en promedio paga $30.833 netos a sus trabajadores. Además, Jujuy es la provincia con desocupación más baja del país, con apenas un 4%.

En La Rioja, en cambio, la provincia con salario promedio más bajo de Argentina, no había ningún sector que superara los $100 mil netos en marzo de este año. Los que más ganan son los empleados de electricidad, gas y agua, con un sueldo de $98.227 y los de menores salarios son una vez más los vinculados a la agricultura, con $24.853 de bolsillo ($72.571 de diferencia). Aun así, la pobreza de La Rioja es menor a la media nacional (35,3% frente a 42% del total país) y su desocupación es relativamente baja, con 4,3%.

En todo el noroeste, la provincia con mayor nivel de pobreza (43,5%) y desocupación más alta (9,5%) es Tucumán.

 De acuerdo al estudio, el sueldo promedio neto a nivel nacional fue de $71.363 en marzo de 2021 (dato más actual).

En la cima del ranking se ubica Santa Cruz, con un ingreso medio per cápita de $126.780. Le siguen de cerca Chubut ($99.330) y Neuquén ($98.129). En el otro extremo se ubican las provincias de Misiones ($45.118), Santiago del Estero ($45.100) y La Rioja ($43.481).

En líneas generales, se puede observar con facilidad que las provincias del sur del país tienden a tener un mejor nivel de ingresos y a medida que "se sube en el mapa", el salario disminuye. De acuerdo a diferentes economistas consultados, este fenómeno tiene que ver con la composición de la matriz productiva de cada provincia y región.

Hay, sin embargo, grandes excepciones, como el caso de Río Negro y Jujuy, que se encuentran en el "pelotón" del medio del ranking de salarios. De todas formas, casi siempre es la matriz económica la que define la calidad del mercado laboral en cada caso.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.