Mariana Vargas: “EL PODER JUDICIAL NO PUEDE EVITAR LA MUERTES DE MUJERES”

La abogada defensora de numerosas causas De violencia de género, analizó el fallo por el cual se decide archivar la denuncia para iniciar jury y su destitución al Juez Pullen Llermanos impulsado por el colectivo del Movimiento de Mujeres y deja en evidencia las falencias de un sistema judicial que evidentemente no está preparado para intervenir y prevenir la violencia contra las mujeres. .

JUDICIALES05 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mariana vargas

Según analiza la letrada en sus redes sociales, “los fundamentos coinciden en que no se puede juzgar a jueces por el contenido de sus sentencias, pero difieren en los fundamentos de los varones y la jueza mujer”.

En ese sentido especificó que “los dos primeros permiten concluir que el poder judicial no puede evitar las muertes de las mujeres. Que en la contradicción entre las normas que garantizan la libertad y la aplicación de la debida diligencia reforzada, que debe garantizar prevenir la violencia contra las mujeres, el apego a la primera garantía, es una decisión acorde a derecho. Con esta fundamentación, se inscribe la legitimización de los femicidios por omisión estatal y el debate de fondo que sostenemos con el Estado desde el movimiento de mujeres siempre en asenso: todo femicidio es evitable”.

Recalcó Vargas que “los fundamentos de la jueza mujer, señalan que sin perspectiva de género las sentencias son dogmáticas, como las que se cuestionan en esta denuncia, luego de un detallado análisis de cada una de las pruebas en autos. Que más aún si el denunciado es un juez habilitado en un juzgado especializado en violencia de género. No obstante, esa falta de perspectiva no sería razón para un Jury”.

Vargas planteó que los argumentos expresados en papel, tienen que ser un interesante punto de partida para el debate profundo y la necesidad de reforma del sistema judicial. “La falta de perspectiva de genero transforma al Estado en un segundo agresor contra las mujeres, sean juzgados o fiscalías. La Ley Micaela No alcanza, y no hay remedio después que una resolución judicial permite el avance de la violencia y el femicidio”.

“Seguir sosteniendo a Pullen Llermanos como juez especializado en violencia, incluso después de esta resolución, no es menos que vergonzoso” calificó en su análisis.

Finalmente consideró que “para la lucha por Justicia por el femicidio de Rosita Patagua, vamos a seguir sosteniendo que la mató el femicida y el Estado machista”.

Te puede interesar
santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.