EXTRAJERON RESTOS FÓSILES HALLADOS EN HUMAHUACA  

El día 1ro. de septiembre se terminó la extracción de los restos fósiles hallados en cercanías del barrio la Merced en Humahuaca. Los trabajos fueron realizados por un equipo de paleontólogos encabezado por el Dr. Carlos Ercoli, tras haber sido convocados por la Secretaría de Cultura de la Provincia. 

JUJUY03 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1630707660981

En este sentido la Directora provincial de Patrimonio, Valentina Millón expresó que “el pasado 22 de julio se tomó conocimiento de este hallazgo desde la Dirección Provincial de Patrimonio, y tras haber realizado una primera inspección en conjunto con los especialistas en la materia, se pudo verificar que se trataba de un Perezoso gigante; especie extinta muy común en esta región, tras lo cual se solicitó una autorización al Fiscal para su rescate, atentos a la necesidad de asegurar su preservación y resguardo. Una vez cumplimentado los protocolos vigentes conforme la Ley provincial 3866 se llevaron adelante los trabajos de extracción de los restos paleontológicos, tras acordar la logística con el Municipio de Humahuaca”. 

Es importante informar que el material rescatado será puesto a resguardo para su investigación en el Instituto de Geología dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy, con el fin de poder recabar datos que puedan brindar mayor información sobre su naturaleza y las características ambientales del contexto donde habitó. 

En el marco de estos trabajos el pasado 31 de agosto, se realizó un taller con alumnos de 5to. y 6to. grado de la escuela N°408 “Simón Bolívar” del barrio La Merced, dictado por la Lic. Raquel García de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca, para explicar a los estudiantes los trabajos que estaban realizando los paleontólogos en cercanías de la escuela, y se visitó el área de trabajo junto a las docentes, para poder conversar con el equipo de profesionales en el territorio. 

A su turno, el Dr. Ercoli detalló que “los restos corresponderían a un solo perezoso, era un animal mediano, y los sectores que se pudieron recuperar son correspondientes al cráneo, incluyendo parte del paladar y dientes asociados, parte de la mandíbula, y parte de la pata delantera, escapula y radio. Los huesos del cráneo estaban bastante quebrados, ya dentro del sedimento, aparentemente ubicado en una falla preexistente. Los restos de la pata se encontraban muy bien preservados". 

“Desde el punto de vista científico no es común encontrar restos fósiles con restos de huesos articulados del mismo especimen. Estamos hablando de animales que vivieron hace 2.5 millones de años. Su estudio nos permitirá comprender mejor como era el ambiente en el momento en el que vivían esos mamíferos. La fauna y el ambiente era muy diferente a lo que hoy conocemos, este perezoso suma a la comprensión de ese paisaje y ese pasado lejano”, concluyó. 

Finalmente, se planteó de forma articulada con el Municipio la posibilidad de generar un espacio de exposición en el que se pueda trasladar el conocimiento del resultado de las investigaciones para que pueda estar accesible a toda la comunidad local, y posibilitar así conocer más sobre la formación del Paisaje Natural de la Quebrada de Humahuaca.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.