
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Los concejales y vocales municipales electos del Frente Todos por Jujuy recibieron sus diplomas en la sede del Tribunal Electoral Permanente de la provincia. Los mismos asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
POLITICA02 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El pasado 27 de junio fueron electos los concejales Patricia Gutiérrez y José María Leiva (Libertador General San Martín) Julio Carlos Moisés (San Pedro), Raúl Cesar Chávez ( Calilegua), María Laura Torres, (Yuto), Genaro Calisaya ( La Mendieta), José Humberto Sajama ( El Aguilar).
Los Vocales municipales Diego Armando Solís (Santa Catalina), Basilia Liliana Yaicuares,(Arrayanal) , Guido Rubén Rueda (Rodeito), Dalmira Zalazar ( Pampichuela), Pablo Liañez, (San Francisco), Magdalena Cruz (Santa Ana), Sergio Tinte ( Abralaite) y Pablo Rene Condori (Cusi Cusi).
La referente del espacio político la diputada nacional Carolina Moisés acompaño a los electos por el trabajo colectivo del espacio político que participaron en las elecciones provinciales el pasado 27 de junio, así también a los dirigentes territoriales.
“Estoy orgullosa del espacio que construimos en el Frente Todos por Jujuy que ha logrado convocar a varios actores que están involucrados en la política social, sindical y que consensuamos una posición en común con mucha participación y estamos orgullos con los que logramos”.
Los concejales y vocales municipales que fueron elegidos con el voto popular en varias localidades son una muestra solida del Frente Todos por Jujuy. “Nuestra cosecha electoral es importante en cuanto al trabajo territorial dirigencial es enorme en las condiciones que hemos trabajado en las elecciones provinciales complejas insertas en una pandemia” detalló la legisladora.
Por último felicito a cada uno de los electos a trabajar en sus territorios y renovar el compromiso para acompañar el proyecto nacional de Alberto y Cristina.
Luego los dirigentes en la sede partidaria del Frente Todos por Jujuy analizaron varios temas políticos como es el trabajo territorial en las próximas elecciones las PASO, las elecciones de autoridades en las nuevas comisiones municipales de Aparzo, Urquía y El Moreno, entre otros temas de que preocupan a jujeños y jujeñas.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.