COMUNIDADES DEL NORTE JUJEÑO SE BENEFICIAN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS NACIONALES

Emprendedores jujeños recibieron herramientas de trabajo en el marco del programa nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”, que está destinado  dar respuesta a las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica,  profundizado por la pandemia.

JUJUY01 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PROYECTOS PRODUCTIVOS3

El programa está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que lleva más de 40 millones de pesos invertidos en la provincia. En esta oportunidad fueron beneficiados  catorce proyectos de diferentes rubros en quebrada y puna a cargo de la Fundación Mallku Andina de las comunidades de Tres Cruces, Abra Pampa, Santa Catalina, Maimará, entre otras.

Jujuy es una de las provincias que más proyectos alcanzaron su aprobación para su  concreción, tras la gestión de la referente de Desarrollo Social de Nación en Jujuy Mariela Segovia junto a su equipo e instituciones territoriales.

Esta es una etapa inicial del programa nacional que consta de 10 meses, abarca la presentación de proyectos, su aprobación, la compra del equipamiento insumos que requiera. Además incorpora un seguro de ART, y una asistencia técnica por ese tiempo, asistencia y seguimiento para que el emprendimiento continúe.

Silvia Alaniz, presidenta de la Fundación Mallku Andina agradeció a los emprendedores y a los funcionarios por apoyar los proyectos: “ésta es una gran ayuda para recuperar el valor del trabajo con la economía popular, social con otros principios con solidaridad, ayuda mutua”.

PROYECTOS PRODUCTIVOS2

Victoria Vozza directora nacional de Articulación Social Productiva de Desarrollo Social de Nación, expresó su acompañamiento a los emprendedores jujeños para desarrollar su trabajo.   

La diputada Carolina Moisés del Frente de Todos destacó la variedad de proyectos de emprendedores textiles, gastronómicos, turísticos, albañilería, entre otros.  “Provoca una gran satisfacción la entrega de estas herramientas después de meses de trabajo con los equipos de Desarrollo Social, articular con las instituciones. Además  que tengan un impacto en la economía local que sean sustentables, integradores para generar recursos. Son emprendimientos en algunos casos que ya están trabajando, en otros es para  mejorar el equipamiento, modernizar maquinarias, hay emprendimientos nuevos” expresó la legisladora.

“Esta tarea permanente del equipo de Desarrollo Social de Nación, de  atención,  buscar herramientas, y acercar soluciones del Estado a cada jujeño y jujeña con el gobierno nacional y el compromiso de Alberto y Cristina de preocuparse por nosotros. Estamos a disposición para articular con las instituciones, centros vecinales, clubes que son los espacios para buscar soluciones  para las comunidades”, refirió la legisladora y alentó a seguir trabajando con el nuevo ministro de Desarrollo social Juan Zabaleta.

En tanto que Mariela Segovia  reforzó que “el proyecto ahora llega a instituciones para organizaciones intermedias y no solo para municipios y comisiones municipales. Desarrollo Social de Nación entregó a la provincia de Jujuy más de 40 millones de pesos con este programa y es una decisión política para poner de pie a la Argentina y generar fuentes de trabajo genuino”.

Algunas  líneas de trabajo se han demorado por la pandemia , pero lo importante es que hay una decisión política que incluye a todos y todas.

PROYECTOS PRODUCTIVOS1

Sueños con proyectos

El acto fue motivador para los emprendedores como Clelia una tejedora que no creía en su producto y fue incentivada por la fundación para que sume valor agregado a su trabajo. Recibió insumos y otras herramientas para desarrollar su trabajo elaborando prendas con calidad.

Teresa Guanuco, de Tres Cruces generó un proyecto de turismo rural a 5 km del pueblo, donde brinda servicio de caravana de llamas, experiencia en cerámica, cocina, pastorear ovejas. “Vivo con mi mamá y mi hija, y decidí emprender recibir gente para el turismo rural. Las instituciones deben trabajar juntas” expresó una de las emprendedoras que apuesta a compartir la vida rural.    

Otro de los proyectos es  el de Turismo rural comunitario Tres Cruces que fue gestionado por guías turísticos, uno de ellos Wilfredo que recibió equipamiento para trekking, carpas, entre otros elementos. Ellos realizan excursiones para visitar Inca Cueva, y  zonas aledañas.

Así también las familias de Abra Pampa Chorolque y Liquín recibieron equipamiento para un emprendimiento gastronómico y realizaran servicios de catering.

Un grupo de emprendedores de Santa Catalina llevan adelante un proyecto de albañilería recibieron herramientas para desarrollar su trabajo.

Así también recibieron beneficios el único comedor en Santa Catalina que es desarrollado por cuatro mujeres, recibieron una cocina industrial, microondas, heladeras, mesas sillas, entre otros artefactos.

Son algunos de los proyectos y aquellas personas que quieran emprender o asesorarse deben ingresar a la página web del ministerio de Desarrollo Social para acceder a las bases.

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.