COMUNIDADES DEL NORTE JUJEÑO SE BENEFICIAN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS NACIONALES

Emprendedores jujeños recibieron herramientas de trabajo en el marco del programa nacional “Banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social”, que está destinado  dar respuesta a las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica,  profundizado por la pandemia.

JUJUY01 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PROYECTOS PRODUCTIVOS3

El programa está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de Nación que lleva más de 40 millones de pesos invertidos en la provincia. En esta oportunidad fueron beneficiados  catorce proyectos de diferentes rubros en quebrada y puna a cargo de la Fundación Mallku Andina de las comunidades de Tres Cruces, Abra Pampa, Santa Catalina, Maimará, entre otras.

Jujuy es una de las provincias que más proyectos alcanzaron su aprobación para su  concreción, tras la gestión de la referente de Desarrollo Social de Nación en Jujuy Mariela Segovia junto a su equipo e instituciones territoriales.

Esta es una etapa inicial del programa nacional que consta de 10 meses, abarca la presentación de proyectos, su aprobación, la compra del equipamiento insumos que requiera. Además incorpora un seguro de ART, y una asistencia técnica por ese tiempo, asistencia y seguimiento para que el emprendimiento continúe.

Silvia Alaniz, presidenta de la Fundación Mallku Andina agradeció a los emprendedores y a los funcionarios por apoyar los proyectos: “ésta es una gran ayuda para recuperar el valor del trabajo con la economía popular, social con otros principios con solidaridad, ayuda mutua”.

PROYECTOS PRODUCTIVOS2

Victoria Vozza directora nacional de Articulación Social Productiva de Desarrollo Social de Nación, expresó su acompañamiento a los emprendedores jujeños para desarrollar su trabajo.   

La diputada Carolina Moisés del Frente de Todos destacó la variedad de proyectos de emprendedores textiles, gastronómicos, turísticos, albañilería, entre otros.  “Provoca una gran satisfacción la entrega de estas herramientas después de meses de trabajo con los equipos de Desarrollo Social, articular con las instituciones. Además  que tengan un impacto en la economía local que sean sustentables, integradores para generar recursos. Son emprendimientos en algunos casos que ya están trabajando, en otros es para  mejorar el equipamiento, modernizar maquinarias, hay emprendimientos nuevos” expresó la legisladora.

“Esta tarea permanente del equipo de Desarrollo Social de Nación, de  atención,  buscar herramientas, y acercar soluciones del Estado a cada jujeño y jujeña con el gobierno nacional y el compromiso de Alberto y Cristina de preocuparse por nosotros. Estamos a disposición para articular con las instituciones, centros vecinales, clubes que son los espacios para buscar soluciones  para las comunidades”, refirió la legisladora y alentó a seguir trabajando con el nuevo ministro de Desarrollo social Juan Zabaleta.

En tanto que Mariela Segovia  reforzó que “el proyecto ahora llega a instituciones para organizaciones intermedias y no solo para municipios y comisiones municipales. Desarrollo Social de Nación entregó a la provincia de Jujuy más de 40 millones de pesos con este programa y es una decisión política para poner de pie a la Argentina y generar fuentes de trabajo genuino”.

Algunas  líneas de trabajo se han demorado por la pandemia , pero lo importante es que hay una decisión política que incluye a todos y todas.

PROYECTOS PRODUCTIVOS1

Sueños con proyectos

El acto fue motivador para los emprendedores como Clelia una tejedora que no creía en su producto y fue incentivada por la fundación para que sume valor agregado a su trabajo. Recibió insumos y otras herramientas para desarrollar su trabajo elaborando prendas con calidad.

Teresa Guanuco, de Tres Cruces generó un proyecto de turismo rural a 5 km del pueblo, donde brinda servicio de caravana de llamas, experiencia en cerámica, cocina, pastorear ovejas. “Vivo con mi mamá y mi hija, y decidí emprender recibir gente para el turismo rural. Las instituciones deben trabajar juntas” expresó una de las emprendedoras que apuesta a compartir la vida rural.    

Otro de los proyectos es  el de Turismo rural comunitario Tres Cruces que fue gestionado por guías turísticos, uno de ellos Wilfredo que recibió equipamiento para trekking, carpas, entre otros elementos. Ellos realizan excursiones para visitar Inca Cueva, y  zonas aledañas.

Así también las familias de Abra Pampa Chorolque y Liquín recibieron equipamiento para un emprendimiento gastronómico y realizaran servicios de catering.

Un grupo de emprendedores de Santa Catalina llevan adelante un proyecto de albañilería recibieron herramientas para desarrollar su trabajo.

Así también recibieron beneficios el único comedor en Santa Catalina que es desarrollado por cuatro mujeres, recibieron una cocina industrial, microondas, heladeras, mesas sillas, entre otros artefactos.

Son algunos de los proyectos y aquellas personas que quieran emprender o asesorarse deben ingresar a la página web del ministerio de Desarrollo Social para acceder a las bases.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.