SE ACORDÓ EL SALARIO MINIMO PARA EL SECTOR DOCENTE EN 40 MIL Y CON UNA REVISIÓN EN NOVIEMBRE  

Es para todo el país y consistirá en 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil pesos desde el 1 de diciembre próximo.

NACIONALES20 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1612221987073

El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil desde el 1 de diciembre próximo, lo que totalizó una mejora del 45,5 por ciento, informaron fuentes gremiales. 

Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), informó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien confirmó a Télam que la negociación incluyó cláusula de revisión en noviembre próximo. 

El salario mínimo garantizado alcanzará los 40 mil pesos en diciembre para un cargo o su equivalente, indicó un comunicado el Ministerio de Educación, que confirmó el incremento del 45,5 por ciento en el contexto de "la séptima reunión de la paritaria nacional durante esta gestión", señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta. 

"Es fundamental realizar el mayor esfuerzo paritario en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente supere a la inflación y tenga una progresiva recuperación en su capacidad de compra", dijo Trotta en el comunicado. 

En la última paritaria federal, los cinco gremios docentes con representación nacional y el Gobierno habían acordado un aumento del 34,6 por ciento en tres tramos 

El salario inicial docente era de 27.500 pesos y, luego de ese acuerdo, pasó a 31 mil pesos en marzo, a 34.500 en julio y a 37 mil en septiembre, en tanto el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) se incrementó un 45 por ciento desde marzo último. 

Las partes acordaron reunirse en noviembre próximo, conforme lo indica el decreto 457/07, que determinó que las negociaciones anuales deben ser convocadas ese mes para "generar consensos con anticipación al inicio de los respectivos ciclos lectivos". 

El Ministerio de Educación había convocado anoche a los cinco sindicatos nacionales (Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA) a la segunda ronda de negociaciones paritarias en el Palacio Pizzurno a partir de este mediodía y, luego de una reunión de hora y media, gremialistas y funcionarios convinieron el nuevo salario mínimo inicial garantizado. 

Sindicalistas y funcionarios habían pasado a un cuarto intermedio en la inauguración de las negociaciones, luego de que los gremios rechazaran una primera propuesta oficial por considerarla "insuficiente". 

Trotta había señalado la importancia de la apertura del diálogo para monitorear el acuerdo firmado este año y analizar las condiciones de trabajo de los docentes de forma previa al encuentro de noviembre próximo.

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.